Nueva alerta gris para Veracruz; habrá fuertes lluvias. | ||||||
Las autoridades de la dependencia informaron que persiste la probabilidad de fuertes precipitaciones durante el fin de semana, principalmente en la región norte de la entidad | ||||||
Jueves 25 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Las autoridades de la dependencia informaron que persiste la probabilidad de fuertes precipitaciones durante el fin de semana, principalmente en la región norte de Veracruz que será acompañada por vientos del Norte con rachas eventuales de 60 a 70 kilómetros por hora en la costa norte-centro. El pronóstico indica la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes entre viernes 26 a domingo 28, principalmente en la zona norte. La noche del jueves el Frente Frío número 7 se localizaba sobre el noroeste del Golfo de México, moviéndose hacia la Península de Yucatán, por lo que podría llegar la tarde del próximo sábado y favorecerá condiciones de lluvias y tormentas fuertes a muy fuertes y disminuirá la temperatura. Por otra parte, las lluvias por el Frente Frío número 7 dejó importantes inundaciones; el número de damnificados en el municipio de Minatitlán asciende a 9 mil 700 en 122 comunidades por el desbordamiento en los ríos Cochapa, Uxpanapa y Coatzacoalcos. Elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Marina mantienen operativos en lancha para llevar víveres y agua a las zonas en donde las personas se han resistido abandonar sus viviendas. También han implementado puentes aéreos para llegar hasta las poblaciones más apartadas, debido a que los afectados se quejan porque los agentes municipales supuestamente no entregan los alimentos. Se resisten ir a los albergues establecidos en la cabecera municipal de Minatitlán, porque temen perder los pocos objetos que con trabajo han adquirido. ![]() En Cosoleacaque fueron activados albergues en donde se refugiaron mil 600 personas de 13 comunidades que presentan inundaciones de poco más de un metro de altura. El río Coatzacoalcos ya había alcanzado su escala crítica de 2.72 metros por arriba de su Nivel de Aguas Ordinarias (N.A.M.O.) Mientras tanto, en Tlacotalpan, el río Papaloapan registró un incremento de 2.70 metros de su nivel crítico y terminó por entrar a la ciudad, aunque no en la cantidad que esperaban. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |