De Veracruz al mundo
Condena Amnistía Internacional asesinato de activista rarámuri.
Julián Carrillo era defensor de la tierra y territorio en la comunidad Coloradas de la Virgen; su hijo, dos de sus sobrinos y su yerno también fueron asesinados en años anteriores
Jueves 25 de Octubre de 2018
Por: EFE
Ciudad de México.- Amnistía Internacional (AI) condenó el asesinato del activista indígena rarámuri Julián Carrillo en Chihuahua y exigió una investigación exhaustiva para identificar y castigar a los culpables.

Carillo, defensor de la tierra y territorio en la comunidad Coloradas de la Virgen, municipio Guadalupe y Calvo, Chihuahua, fue perseguido por desconocidos y asesinado la noche de este 24 de octubre, precisó AI en su condena.

La suya "es el punto culminante de la crónica de muertes de su familia"; la de su hijo Víctor Carrillo (5 de febrero de 2016) sus sobrinos Alberto Quiñones (31 de marzo de 2017) y Guadalupe Carrillo (30 de julio de 2017) y su yerno Francisco Chaparro (1 de julio de 2018), detalló Amnistía.

En un comunicado de su oficina regional en México, Amnistía Internacional calificó el asesinato de este defensor indígena de una muestra más de la falta de protección estatal a defensoras de derechos humanos en las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, Chihuahua.

Su ejecución prueba que, si no se atienden las causas estructurales de la violencia poner un policía acompañante o dar un teléfono "no basta para parar la oleada de violencia", dijo Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

El asesinato de Carrillo "no debe quedar en la impunidad", sostuvo Guevara Rosas al señalar como imperativo que se identifique a sus asesinos y se los presente ante la justicia.

Coloradas de la Virgen está desde 2007 en una batalla jurídica ante el tribunal agrario por la explotación de recursos naturales en su territorio, cuya defensa ha generad amenazas a miembros de esta comunidad y a la organización Alianza Sierra Madre.

Carillo estaba desde 2014 dentro del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas del gobierno de México, aunque eso no detuvo las amenazas, como la que ocurrió en diciembre de 2016 cuando su casa fue quemada.

De acuerdo con el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas, de enero a octubre de 2018 han asesinado a 17 defensores de derechos humanos en México, incluido Carrillo.

El gobierno del estado de Chihuahua condenó el "artero y cobarde" asesinato de este activista defensor del medio ambiente y reiteró su compromiso en el pronto esclarecimiento de los hechos, para lo cual ha lanzado un operativo.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016