De Veracruz al mundo
Así opera la Base Aérea Militar de Santa Lucía.
Desde la BAM número 1 operan los Escuadrones Aéreos 101, 112, 301, 302, 303, 502, de Vigilancia Aérea y el Aéreo Fotomecánico
Jueves 25 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ubicada desde 1952 en lo que fue el lago de Xaltocan, la Base Aérea Militar (BAM) número 1 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en la comunidad de Santa Lucía del municipio de Tecámac, Estado de México, es considerada la más grande e importante instalación de su tipo en el país.

Así la definió el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, el 15 de mayo del presente año, durante el 35 aniversario luctuoso del expresidente Miguel Alemán Valdés.

Ésta es la instalación estratégica y campo militar más grande e importante del país que representa el pasado, el presente y sobre todo el futuro de la Fuerza Aérea Mexicana.

Desde esta base se llevan a cabo misiones de adiestramiento, de transporte, de auxilio a la población civil en caso de desastres con el Plan DN-III-E, operaciones logísticas, de vigilancia aérea y de apoyo a la seguridad pública”, afirmó en esa ocasión el general Cienfuegos Zepeda.



REUBICADA POR AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO


Fue durante la administración del presidente Alemán, y como secretario de la Defensa Nacional el general Gilberto Raymundo Limón Márquez, que se decidió retirar la base de la Fuerza Aérea de los campos de Balbuena.

En este lugar se pusieron en marcha ampliaciones de lo que sería posteriormente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que las instalaciones militares se trasladaron a la zona sur del pueblo de San Lucas Xolox, al norte de la capital del país.

Aunque la instalación militar se inauguró el 24 de noviembre de 1952, fue hasta siete años después que las aeronaves militares comenzaron a operar de manera regular desde Santa Lucía.

Actualmente, desde la BAM número 1 operan los Escuadrones Aéreos 101, 112, 301, 302, 303, 502, de Vigilancia Aérea y el Aéreo Fotomecánico.

El complejo militar tiene la pista más ancha del país, de 75 metros, mientras que las dos pistas de la terminal capitalina tienen, cada una, 45 metros de ancho.

En longitud, la pista de Santa Lucía tiene una distancia de 3 mil 450 metros de largo, mientras que las del AICM miden 3 mil 985 metros una y 3 mil 963 la otra.

La Base Aérea, además de contar con hangares, torre de control, talles, aulas de adiestramiento, instalaciones deportivas, los servicios incluyen una unidad habitacional para 3 mil familias, escuelas y servicios médicos.

Como parte de las instalaciones operativas de la FAM, la BAM número 1 es una de las 18 bases aéreas con las que cuenta la Sedena a lo largo del territorio nacional.

Desde estas instalaciones se coordinan los trabajos de la Región Aérea del Centro que incluye a los estados de Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México y Michoacán.

También se cubre los territorios de Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, centro y norte de Veracruz, y Zacatecas.

Además de las tareas de adiestramiento, las instalaciones de la BAM número 1 han sido escenario de espectáculos aéreos, pero también se coordinan las tareas de transporte y logísticas de la Sedena, auxilio a la población, así como vigilancia y apoyo a la seguridad pública.

De acuerdo con la propuesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, estas instalaciones podrían ser modificadas para ser parte una terminal que se coordine con el AICM, en caso de suspenderse la obra que se realiza en Texcoco.

Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, afirmó el miércoles que, sin importar el resultado de la consulta por el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, la BAM número 1 va a ser reubicada en Querétaro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:13:39 - Defensa aplica Plan DN-III-E en Veracruz, Hidalgo y otros 5 estados
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016