Migran firmas a sistema alterno de pagos por ciberataque: BdeM. | ||||||
Los ataques cibernéticos, dijo, son un riesgo que va a estar presente por un tiempo largo y se tendrán que asumir los costos para fortalecer las plataformas de seguridad y monitoreo. | ||||||
Jueves 25 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
Los ataques cibernéticos, dijo, son un riesgo que va a estar presente por un tiempo largo y se tendrán que asumir los costos para fortalecer las plataformas de seguridad y monitoreo. Confió en que la alerta roja no se prolongue todavía durante mucho tiempo y aseguró que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) sigue siendo eficiente. Señaló que el ataque cibernético que sufrió Axa, compañía de seguros, el pasado 23 de octubre, no representó pérdidas para los usuarios del sistema financiero mexicano. Al opinar sobre la consulta en torno al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), el funcionario afirmó que es indispensable, ante el entorno adverso de los mercados globales, reforzar todos los elementos que den certidumbre y confianza. En conferencia de prensa para presentar el Reporte Financiero 2018, Alejandro Díaz de León aseguró que el índice de capitalización del sistema financiero mexicano es resistente para enfrentar escenarios de estrés y de ataques cibernéticos. Ante un entorno internacional complejo y adverso, la respuesta debe de ser de certidumbre y confianza y la política económica debe mitigar los riesgos. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |