De Veracruz al mundo
Encuentran sin vida al marino desaparecido tras accidente de helicóptero.
El sábado 20 de octubre, en operaciones de vigilancia marítima contra la caza furtiva del pez totoaba, la aeronave se vino abajo con 12 tripulantes, 11 resultaron ilesos y un marino que permanecía desaparecido
Jueves 25 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Tras cinco días de búsqueda fue encontrado sin vida el cuerpo del efectivo de la Marina-Armada de México que permanecía desaparecido desde el pasado sábado 20 de octubre, cuando un helicóptero MI-17 colapsó en aguas del alto Golfo de California, entre Sonora y Baja California.

Fuentes del Departamento de Bomberos en San Felipe confirmaron el hallazgo del efectivo identificado como teniente de Corbeta, Juan Mateo Cabrera, encontrado por rescatistas y pescadores alrededor de las 8:00 horas de este jueves (10:00 tiempo de la Ciudad de México) flotando a varios kilómetros del sitio del accidente.

Fue el pasado sábado 20 de octubre alrededor de las 15:30 horas, que el Helicóptero MI-17 participaba en operaciones de vigilancia marítima contra la caza furtiva del pez totoaba que está aniquilando a la población de la vaquita marina, cuando la aeronave trataba de persuadir a dos lanchas para alejarlas de la zona de restricción a la pesca, pero se vino abajo con 12 tripulantes de los cuales nueve resultaron ilesos, dos lesionados que están fuera de peligro y un marino que permanecía desaparecido.

En la operación de búsqueda y rescate participaron 276 elementos, cuatro aviones, tres helicópteros, dos patrullas oceánicas, dos patrullas interceptoras, cuatro embarcaciones tipo defender, un buque de la ONG Sea Shepherd, un buque perteneciente al Museo de la Ballena; de la Primera Compañía de Trabajos Submarinos, 20 buzos especialistas en búsqueda y rescate de buques hundidos.

Desde hace varios años, en el Alto Golfo de California existe una polémica entre autoridades federales, organizaciones ambientalistas, pescadores y grupos criminales por la captura del totoaba, pez conocido como la “cocaína del mar” por su alto valor en el mercado negro asiático; debido a la utilización de redes de enmalle para la pesca de curvina y sierra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016