De Veracruz al mundo
Consulta para NAIM iniciará con más de mil mesas receptoras.
Se inscribieron comités de participación en 538 municipios del país, lo que, de acuerdo con los organizadores, garantiza representatividad, pues abarca al 85% de la población del país
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La consulta sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se realizará a partir de este jueves en mil 73 mesas receptoras de voto instaladas por el equipo organizador conformado por el equipo de transición y organizaciones sociales.

Hasta el cierre de registro se inscribieron comités de participación en 538 municipios del país, lo que, de acuerdo con los organizadores, garantiza representatividad, pues abarca al 85 por ciento de la población del país.

En el 75 por ciento de los municipios donde se desarrollará la consulta (es decir, 473 municipios), se instalará solo una mesa receptora en la plaza principal de la localidad.

La consulta se desarrollará durante cuatro días y se espera que sea el presidente electo quien dé a conocer el resultado y la decisión que tomará al respecto de la ubicación del NAIM.


El conteo de votos los realizará la Fundación Arturo Rosenblueth y por organizaciones sociales, y de activistas en defensa de derechos humanos y de campesinos.

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, recalcó que será él quien informe sobre el resultado de la consulta ciudadana y anuncie su decisión de seguir con el NAIM u optar por ampliar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, convertir la Base Aérea de Santa Lucía en un aeropuerto comercial y completar el “sistema aeroportuario” con el relanzamiento de la terminal de Toluca que trabaja por debajo del 10 por ciento de capacidad.

La consulta se desarrollará también en los municipios que han denunciado con mayor fuerza que para construir el NAIM se han producido importantes impactos ecológicos en la región con la degradación de cerros enteros, han arrasado con sitios arqueológicos y afectado los mantos freáticos.

Si bien están en contra de la encuesta, organizaciones como Pueblos en Defensa de la Tierra llamaron a votar de forma masiva en contra del proyecto en Texcoco.

Este miércoles, el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que el criterio del presidente electo para decidir el futuro del NAIM se conformará con la consulta ciudadana y con la asesoría del grupo de expertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016