Crearán comisión para abrir canal de comunicación con juzgadores. | ||||||
Con esta comisión se busca recibir las inquietudes de los juzgadores y sus preocupaciones sobre las propuestas legislativas que involucran su trabajo | ||||||
Miércoles 24 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Así, Aguilar Morales articulará los puntos de vista que se harán llegar a representantes de otros Poderes de la Unión, con el ánimo de entablar un intercambio respetuoso que permita el fortalecimiento del Poder Judicial de la Federación, sin comprometer su independencia y autonomía. Se informó que Aguilar Morales, ha tomado conocimiento de las distintas expresiones realizadas por juzgadores federales relacionadas con las propuestas legislativas que buscan modificar diversas disposiciones sobre la organización y funcionamiento del Poder Judicial. Ayer, secretarios que laboran en juzgados y tribunales de todo el país lanzaron una iniciativa en la plataforma Change.org para buscar apoyos en contra de las propuestas que violan la independencia judicial, el Estado de Derecho y se entrometen en cuestiones de la carrera judicial. Exponen que más de 9 mil servidores públicos que pueden acceder al cargo de juez de Distrito están preocupados por los cambios que se pretenden realizar unilateralmente a las reglas de la carrera judicial por parte de legisladores de Morena como los exámenes de control de confianza. Tratar de someter al Poder Judicial de la Federación por parte de uno o varios partidos políticos es preocupante en un Estado de Derecho. Dejar que la justicia se politice es un riesgo para todos los ciudadanos y para nuestros derechos. De debilitarse la autonomía e independencia del Poder Judicial, el Estado de Derecho y la protección de los derechos individuales estaría en riesgo frente a la aprobación de leyes y de actos unilaterales que violen nuestros derechos fundamentales”, sostienen Apenas este martes, jueces y magistrados federales de todo el país anunciaron que ya analizan acudir ante instancias internacionales con el objetivo de que no se les reduzcan sus salarios. En un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación reveló que ya analizan las vías legales “no contenciosas” y en instancias internacionales “que permitan atajar los amagos que se realizan desde otros ámbitos y salvaguardar la separación de poderes indispensables en un Estado de Derecho”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |