De Veracruz al mundo
Desbordamiento de río deja impresionantes inundaciones en Sinaloa.
En el municipio de El Rosario fueron inundadas algunas comunidades al margen del río Baluarte, estragos provocados por el paso del huracán ‘Willa’ por el sur de Sinaloa
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Notimex.
Sinaloa .- Pueblos incomunicados y el desbordamiento del río Baluarte, son todavía los estragos del paso del huracán “Willa” por el sur de Sinaloa, por lo que cientos de personas no pueden todavía regresar a sus hogares.

En el municipio de El Rosario fueron inundadas algunas comunidades al margen del río Baluarte, el agua estuvo a punto de salir al malecón, donde decenas de personas se reunieron para ver la intensidad del agua, lo que no se había presentado en varios años.



En medio del río quedó maquinaria y algunos camiones de una empresa que se dedica a la extracción de materiales pétreos, el agua subió tan rápido de nivel que los trabajadores no alcanzaron a sacarlas y fueron arrastradas por la corriente.

Personal de Protección Civil pidió a los pobladores, quienes viven cerca del río Baluarte, que se trasladaran a albergues para evitar accidentes, debido a que continúa lloviendo en las zonas serranas.

En algunos tramos de la carretera Mazatlán - Tepic, el agua impedía el tránsito, por lo que elementos de la Policía Federal impidieron el paso hacia la zona sur desde la comunidad de Villa Unión, en Mazatlán.



Mientras que en el municipio de Escuinapa, las rachas de viento provocaron la caída de postes de energía eléctrica por la carretera hacia Tecapan, dejando incomunicados a todos sus habitantes.

Pues la gente de Teacapan dice que unas estas desbaratadas, no nos dejan pasar, haber hasta cundo vamos a estar aquí", dijo Rubí, quien no pudo entrar a su pueblo.

Sin embargo, algunos corrieron el riesgo a bordo de motocicletas para llegar hasta las comunidades incomunicadas y ver a sus familiares.

Pues si tenemos que ver a la familia, como está, no tenemos comunicación con nadie, estamos preocupados y conseguimos motos para ir, para saber de ellos, para saber que está pasando, estamos bien preocupados", aseguró Jesús Alfredo.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) requiere levantar todos los postes para garantizar el libre tránsito, a pesar de que ya cortaron la energía eléctrica para que algunos pobladores pudieran ingresar en motocicletas.

Hasta el momento las autoridades han dicho que solo fueron daños materiales y trabajan intensamente en restablecer los servicios para que las personas puedan regresar a sus hogares.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016