De Veracruz al mundo
Reactivará el Buen Fin 2018 al mercado interno fronterizo.
El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López, prevé que haya ventas en el país por 97 mdp, 0.5% más que en 2017; se suman hospitales, cirujanos plásticos…
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- El Buen Fin 2018 contribuirá a reactivar el mercado interno de la zona fronteriza y entidades del norte del país, al fomentar que compatriotas adquieran bienes y servicios en México y no en Estados Unidos, destacó la Canaco Servytur.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López, dijo que en la Octava Edición del Buen Fin se prevén ventas a nivel nacional por 97 mil millones de pesos, 5.0 por ciento más que las registradas en 2017, que totalizaron 92.7 mil millones de pesos.

En un comunicado, el líder empresarial apuntó que las ventas totales variaron de 40 mil millones de pesos, de 2011, cuando inició el programa, a 92.7 mil millones de pesos, el año pasado, lo que representó un incremento de casi 132 por ciento en ese periodo.

En una reunión con miembros de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Durango, indicó que el fin de semana más barato del año contribuirá a alentar el consumo de servicios y bienes duraderos en la población de los estados fronterizos, lo que beneficiará a la economía regional.

Puntualizó que las ofertas y promociones de la Octava Edición de El Buen Fin , que se realizará del 16 al 19 de noviembre, alentarán a consumidores para que no crucen la línea para compras en Estados Unidos, como habitualmente sucede, con lo cual los comercios de la frontera norte aumentarán sus ventas.





El Buen Fin, refirió, generará beneficios a consumidores, empresas, sector financiero y al gobierno federal, ya que por concepto de venta de productos se generará un pago del IVA, superior a 15 mil millones de pesos, con excepción de la comercialización de medicinas y alimentos, que tienen tasa cero.

Durante la reunión de planeación de El Buen Fin 2018 para Durango, José Manuel López, subrayó que en este año se espera la participación de 70 mil empresas en todo el país, después de que en 2017 estuvieron presentes 60 mil.

Finalmente, señaló que al Buen Fin 2018 se sumaron nuevos giros como hospitales, cirujanos plásticos y estéticos, despachos de contadores y notarios públicos, interesados en ofrecer ofertas y promociones, lo que ampliará la gama de servicios disponibles.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016