Paro en restaurantes del Senado por falta de pago. | ||||||
Meseros, capitanes cocineros, ayudantes y personal administrativo tienen algunos casos más de un mes sin recibir el pago correspondiente a sus salarios y sólo están sobreviviendo de las propinas, que se reparten entre todos. | ||||||
Miércoles 24 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
Meseros, capitanes cocineros, ayudantes y personal administrativo tienen algunos casos más de un mes sin recibir el pago correspondiente a sus salarios y sólo están sobreviviendo de las propinas, que se reparten entre todos. La mayoría del personal recibe sólo salario mínimo y no cuenta con las prestaciones de ley. Sólo a algunos de los más de 50 trabajadores están inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y ninguno al Infonavit. Hay gran incertidumbre entre los trabajadores, ya que su contrato concluye el próximo mes de diciembre y la empresa concesionaria, que encabeza el empresario Pablo Luna Rizo, opera con números rojos y además de que no cubre la nómina, no abastece de forma regular los productos para la elaboración de los alimentos. Es una empresa que utiliza tres razones sociales distintas: una para cobrar al Senado por los servicios que presta, otra para la nómina y una más para realizar las compras. Los afectados –que no dieron su nombre por temor a represalias- señalaron que su temor es que se declare en quiebra y ni siquiera les paguen lo que les adeudan. Uno de los afectados indicó que el pago se ha vuelto irregular desde hace 3 meses. “Hay compañeros que ya tienen tres quincenas sin recibir ningún pago y el representante de los dos restaurantes, Pablo Luna Rizo, no ha dado la cara ni ha dicho los motivos de este atraso en los pagos”. Asimismo reconocieron que hay una baja en la afluencia de comensales en el Senado, por una parte por las medidas de austeridad impuestas por la Junta de Coordinación Política y por otra por la baja calidad e insuficiencia en los insumos que compra Grupo Sonora para preparar los alimentos. Pidieron la intervención de los órganos de dirección del Senado, para que presionen al concesionario a cumplir con sus obligaciones laborales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |