Urge programa nacional de alimentación ante obesidad: FAO. | ||||||
Lo anterior, para garantizar el derecho a la alimentación adecuada y el bienestar para los niños, observó Ríos al presentar la publicación Buenas Prácticas para el control y reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: Casos en escuelas primarias de México. | ||||||
Miércoles 24 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: jornada.unam.mx | ||||||
![]() |
||||||
Lo anterior, para garantizar el derecho a la alimentación adecuada y el bienestar para los niños, observó Ríos al presentar la publicación Buenas Prácticas para el control y reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: Casos en escuelas primarias de México. De acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, un 33.2 por ciento de las niñas en edad escolar presentan sobrepeso u obesidad. Al presentar el texto, Israel Ríos destacó que existen diferentes intervenciones en los entornos escolares mexicano para el combate a estas enfermedades que son un problema serio en nuestro país. Las intervenciones incluyen, en su mayoría, acciones de educación nutricional para promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables. Advirtió que, además de estas importantes acciones, también se requiere un compromiso político. "Si bien es una responsabilidad individual escoger qué llevamos a la mesa, es un rol del Estado asegurar que el ambiente alimentario provea disponibilidad de alimentos saludables", dijo el funcionario de la FAO. Así, reiteró, este compromiso político debe escalar a una política nacional: "necesitamos alcanzar un Programa Nacional de Alimentación", insistió. En el texto presentado esta mañana en la Ciudad de México se da cuenta de seis estados donde a través de prácticas como educación alimentaria nutricional, huertos escolares pedagógicos o la adopción de un menú saludable, se logró reducir el sobrepeso y obesidad de los infantes. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |