De Veracruz al mundo
Urge programa nacional de alimentación ante obesidad: FAO.
Lo anterior, para garantizar el derecho a la alimentación adecuada y el bienestar para los niños, observó Ríos al presentar la publicación Buenas Prácticas para el control y reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: Casos en escuelas primarias de México.
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Ante un problema serio de obesidad y sobrepeso en México es una "urgencia notoria" contar con un Programa Nacional de Alimentación de cobertura universal que tenga institucionalidad propia, consideró Israel Ríos, oficial regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Mesoamérica.

Lo anterior, para garantizar el derecho a la alimentación adecuada y el bienestar para los niños, observó Ríos al presentar la publicación Buenas Prácticas para el control y reducción del sobrepeso y obesidad en escolares: Casos en escuelas primarias de México.

De acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, un 33.2 por ciento de las niñas en edad escolar presentan sobrepeso u obesidad.

Al presentar el texto, Israel Ríos destacó que existen diferentes intervenciones en los entornos escolares mexicano para el combate a estas enfermedades que son un problema serio en nuestro país.

Las intervenciones incluyen, en su mayoría, acciones de educación nutricional para promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables.

Advirtió que, además de estas importantes acciones, también se requiere un compromiso político.

"Si bien es una responsabilidad individual escoger qué llevamos a la mesa, es un rol del Estado asegurar que el ambiente alimentario provea disponibilidad de alimentos saludables", dijo el funcionario de la FAO.

Así, reiteró, este compromiso político debe escalar a una política nacional: "necesitamos alcanzar un Programa Nacional de Alimentación", insistió.

En el texto presentado esta mañana en la Ciudad de México se da cuenta de seis estados donde a través de prácticas como educación alimentaria nutricional, huertos escolares pedagógicos o la adopción de un menú saludable, se logró reducir el sobrepeso y obesidad de los infantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016