De Veracruz al mundo
Una tercera parte de empresas, víctimas de delitos: Inegi.
De acuerdo con el reporte difundido esta mañana, 33.7 por ciento de las 4.5 millones de unidades económica que existen en el país fueron víctimas del crimen en 2017.
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Una tercera parte de las empresas establecidas en el país fueron víctimas de delitos en el último año y el costo que esto tuvo entre pérdidas y gastos en seguridad ascendió a casi un punto porcentual del producto interno bruto (PIB), revelan datos de la Encuesta Nacional de Victimización (ENVE) 2018 elaborada por el Inegi.

De acuerdo con el reporte difundido esta mañana, 33.7 por ciento de las 4.5 millones de unidades económica que existen en el país fueron víctimas del crimen en 2017.

Los delitos más frecuentes fueron el robo o asalto de mercancía, seguidos del robo hormiga y la extorsión, mientras que el monto promedio de cada incidente fue de 66 mil pesos.

Las pérdidas totales que generó la actividad delincuencial y la violencia ascendió a 155 mil millones de pesos, es decir, el 0.86 por ciento del PIB nacional, dijo Adrián Franco Barrios, director general de estadísticas de gobierno, seguridad pública y justicia del Inegi.

Precisó que 56 por ciento de dicha cifra correspondió a pérdidas económicas y el otro 44 por ciento restante a gastos que las empresas tuvieron que hacer en medidas de seguridad, el monto más alto destinado a ese fin desde que se tiene registro.

Detalló que 8.3 por ciento de las unidades económicas en el país paga extorsiones presenciales o telefónicas.

La percepción de inseguridad de parte de las empresas se incrementó respecto a la última medición realizada en 2015. El reporte señala que actualmente ocho de cada 10 empresas en el país se siente insegura (frente a 7 de cada 10 en 2015) y apenas 13.4 por ciento de todos los delitos fueron denunciados, mientras que 86.6 por ciento correspondió a la cifra negra.

Uno de los delitos que se incrementó respecto a mediciones anteriores es el de corrupción, el principal delito detectado en el sector industrial.

La encuesta fue levantada entre febrero y abril de este año y contempló una muestra de 32 mil 500 unidades económicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016