De Veracruz al mundo
Tormenta ‘Willa’ se debilita, pero ocasionará lluvias en 10 entidades.
De acuerdo con el SMN, el meteoro perderá fuerza en su trayecto a Coahuila y Nuevo León; en algunas zonas montañosas de Sonora, Oaxaca, Edomex… esperan fríos de hasta 0 grados
Miércoles 24 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La tormenta tropical Willa, que continuará debilitándose este miércoles en su trayecto por Coahuila y Nuevo León, ocasionará tormentas 10 estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo agregó que este miércoles se pronostican tormentas intensas en sitios de Nayarit y Durango, y tormentas muy fuertes en áreas de Sinaloa y Zacatecas.

Así como tormentas fuertes en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Colima.

Se prevén intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Guerrero, Puebla, Veracruz, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

Y lluvias aisladas en Ciudad de México, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Se esperan para este día rachas de viento superiores a 60 km/h en Sinaloa, Durango, Zacatecas y Coahuila.

En cuanto a temperaturas se prevén que sean de 0 a 5 grados Celsius por la mañana en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.

Y por la tarde de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones descritas serán generadas principalmente por el ciclón tropical Willa, que se prevé sea depresión tropical el miércoles y continúe debilitándose en su trayecto por Coahuila y Nuevo León, sin embargo, favorecerá el desarrollo de nubes de tormentas con lluvias de fuertes a muy fuertes en los estados del occidente y norte de la República Mexicana.

Por otra parte, el frente número 7 se mantendrá sobre el noroeste y occidente del Golfo de México favoreciendo el desarrollo de nubes de tormenta de corta duración en Tamaulipas y Veracruz.

La masa de aire frío asociada al frente modificará sus características, favoreciendo un gradual incremento en las temperaturas.

En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que la Península de Baja California mantendrá cielo mayormente despejado y ambiente caluroso con viento del noroeste de 20 a 35 km/h.

El Pacífico Norte registrará cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes y actividad eléctrica en Sinaloa e intervalos de chubascos en Sonora.

Ambiente caluroso durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas mayores a 50 km/h en Sinaloa.

Se prevé para el Pacífico Centro cielo nublado con tormentas puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica en Nayarit y tormentas fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.

Ambiente cálido y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 60 km/h.

Para el Pacífico Sur se estima cielo medio nublado con intervalos de chubascos, acompañadas de actividad eléctrica en la región.

Ambiente calurosos y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

En el Golfo de México el cielo estará medio nublado con tormentas puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Tamaulipas, intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias aisladas en Tabasco.

Así como bancos de niebla en zonas montañosas.

Ambiente frío por la mañana y viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h.

La Península de Yucatán presentará cielo parcialmente nublado con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en Quintana Roo y lluvias aisladas en Campeche y Yucatán.

Ambiente caluroso y viento del este y noreste de 15 a 30 km/h.

El pronóstico para la Mesa del Norte es de cielo nublado con tormentas puntuales intensas en Durango, puntuales muy fuertes en Zacatecas, puntuales fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí.

Así como intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes, las cuales se acompañarán de actividad eléctrica.

Ambiente cálido durante el día en gran parte de la región y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Durango, Zacatecas y Coahuila.

En la Mesa Central predominará cielo medio nublado con intervalos de chubascos acompañados de actividad eléctrica en Guanajuato, Querétaro y Puebla, así como lluvias aisladas en Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.

Bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:42 - La música reduce ansiedad y mejora el ánimo en pacientes, revela fundación
19:11:13 - Detienen a Miguel Ángel 'N', uno de los presuntos asesinos del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada
17:39:24 - José Jerí asume como nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
17:30:40 - Falta de pericia del conductor de la pipa causó la explosión en el Puente de la Concordia, revela peritaje
17:27:53 - Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum
17:23:50 - Lluvias dejan 23 muertos en todo el país: Hidalgo, Puebla y Veracruz, los estados más afectados
17:21:27 - Ley de Amparo 'debilita la justicia en México', destacan comisiones de la Cámara de Diputados
17:19:12 - Dolor crónico: científicos descubren el circuito de neuronas que podrían ser las culpables, revela estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016