De Veracruz al mundo
Comunidad indígena en Morelos sustituye unicel por jarritos en Día de Muertos.
La festividad de Día de Muertos en la comunidad de Ocotepec, en Cuernavaca, busca que los visitantes lleven consigo algún jarrito de barro u otro recipiente para evitar la generación de basura, en el evento considerado por la Unesco, como patrimonio cultura e inmaterial
Martes 23 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: SurDigital
Cuernavaca.- La junta de mejoras del poblado indígena de Ocotepec en Cuernavaca inició una campaña para sustituir el uso de unicel por jarritos, por lo que el Día de Muertos repartirán entre los asistentes a este evento más de 3 mil 500 recipientes de barro e invitaron a los miles de visitantes para que no usen materiales contaminantes.

Es una campaña de concientización. Se invita a las personas a traer un jarro, alguna taza, algún recipiente para recibir lo que los caseros invitan, lo que la gente doliente está al alcance de sus manos para brindarle, con mucho amor y de corazón. Y bueno, es para y tratar de evitar toda esta contaminación del unicel y de basura que se genera dentro de nuestro poblado", dijo Pedro Rosales Valle Junta de Mejoramiento Ocotepec.

La costumbre en Ocotepec es que los visitantes entregan una cera y a cambio los vecinos le dan el café, pan, tamales, mole, atole y todo lo que hay en las llamadas ofrendas nuevas, es decir, de aquellos difuntos que hace apenas un año fallecieron.

Recientemente esta costumbre fue reconocida por la UNESCO, como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad, confirmó Pedro Rosales.

La coordinadora de Cultura en Morelos, Karla Jaramillo Sánchez, aseguró que esta medida no será inmediata, pero es importante que sea promovida.

La iniciativa creo yo que es muy buena, sin embargo, por el asunto de practicidad va a ser un poco difícil, debemos impulsar esta propuesta, reforzarla y cada año que se vaya consumiendo menos unicel, será lo mejor", dijo la funcionaria.

Los pobladores incluso han adoptado la medida y ahora a sus invitados y personas que llegan a su comunidad los invitan a traer o comprar un jarrito antes de hacer su recorrido por las ofrendas nuevas.

La cantidad de personas que llega a cada ofrenda oscila entre los 5 mil y 7 mil, lo que genera toneladas de basura durante los días de muertos y en consecuencia problemas en la limpieza de la comunidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016