De Veracruz al mundo
Decisión por NAIM no generará desequilibrios macroeconómicos: López Obrador.
A dos días que inicie la consulta ciudadana que decidirá la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el presidente electo descartó devaluaciones que afecten la macroeconomía mexicana
Martes 23 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador invitó a los ciudadanos a votar en libertad en la consulta que decidirá el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Abordo de un avión y mediante un mensaje difundido en redes sociales, López Obrador aseguró que no hay nada que temer por el resultado que arroje la consulta que dará inicio este 25 de octubre y que concluirá el próximo domingo 28.

El presidente electo rechazó que, si se opta por continuar la obra en Texcoco o habilitar la base militar de Santa Lucía, se generen desequilibrios macroeconómicos o una devaluación, ya que los bonos y contratos de las empresas involucradas en la construcción del NAIM "están asegurados" y el futuro gobierno hablará con las cinco empresas para resolver cualquier duda que tengan.

En el mensaje de cuatro minutos, el presidente electo destacó que él, como futuro presidente de México "podría tomar la decisión" solo, sin consultar a nadie, pero el cambio es apostar a la democracia participativa y preguntarle a la gente para decidir entre todos lo que es mejor para México.

Los que no quieren la consulta están acostumbrados al autoritarismo, a la imposición, a la decisión de uno solo. Es mejor que decidamos millones a que decida uno solo, este es el cambio y lo que resulte se va a respetar porque en la democracia, es el pueblo el que manda" expuso López Obrador durante el mensaje grabado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, previo a su traslado a Guadalajara.

El próximo titular del Ejecutivo insistió en que "no hay que tener miedo" y es necesario salir a participar "sin manipulación" en la consulta que será organizada por diversas asociaciones civiles y que tiene previsto instalar mil 73 casillas en todo el país.

Se habla de que puede haber desequilibrios macroeconómicos, problemas en la bolsa, devaluación, nada de eso; ¿por qué? Porque nos vamos a entender con las empresas contratistas; además, no son muchas las que están trabajando en el Lago de Texcoco, voy hablar con los empresarios para decirles que van a seguir vigentes sus contratos", dijo López Obrador.

A menos de 48 horas que inicie la consulta, el tabasqueño consideró que hay suficiente información acerca de los pro y contras sobre las dos opciones que determinarán el destino del NAIM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016