De Veracruz al mundo
Pierde Nicaragua 600 mil turistas por crisis.
“Definitivamente no podremos cumplir las metas y proyecciones de este año”, dijo a periodistas Lucy Valenti, presidenta de la Cámara de Turismo (Canatur).
Martes 23 de Octubre de 2018
Por: DPA
Foto: AFP.
Managua.- Al menos 600 mil turistas dejaron de visitar Nicaragua este año debido a la crisis política que aqueja al país desde abril pasado y que ha causado hasta hoy centenares de muertos y miles de heridos, advirtió este martes una fuente del sector.

“Definitivamente no podremos cumplir las metas y proyecciones de este año”, dijo a periodistas Lucy Valenti, presidenta de la Cámara de Turismo (Canatur).

Según datos oficiales, el turismo internacional dejó ingresos por unos 700 millones de dólares en 2017, un nueve por ciento más que el año anterior y una cifra equivalente a 14 por ciento de las exportaciones totales del país.

El turismo fue el sector más afectado tras el estallido de las protestas sociales, el 18 de abril pasado, que fueron sofocadas a balazos por la policía y paramilitares. Miles de extranjeros huyeron del país y miles más cancelaron sus reservaciones del año.

Ya en agosto, Canatur reportaba pérdidas de 230 millones de dólares y de unos 70 mil de los 120 mil empleos del sector, debido al cierre de centenares de hoteles, bares y restaurantes en todo el país.

Uno de los sitios turísticos afectados recientemente es Ometepe, una isla con dos volcanes situada en el sureño lago Cocibolca y adonde el gobierno ha enviado barcos con efectivos antimotines desde la semana pasada para efectuar redadas contra presuntos opositores.

Según María José Rodríguez, abogada del no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), al menos 32 personas han sido detenidas en la isla, mientras cientos de jóvenes se refugiaron en la espesura de los volcanes para huir de la policía.

“Ometepe era uno de nuestros principales destinos turísticos”, comentó Valenti. “El hecho de que la isla esté prácticamente militarizada no manda un buen mensaje al turista ni ayuda a la normalización de la situación en el país”, añadió.

El caso atrajo la atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que recibió “con inquietud la información sobre operativos policiales y detenciones en Ometepe”, según lo consignó en un mensaje de Twitter.

La CIDH "recuerda al Estado de #Nicaragua que la protesta social no debe ser criminalizada, porque constituye un derecho reconocido en el Sistema Interamericano", destacó.

Por su parte, el diario local La Prensa reportó que una gran cantidad de extranjeros han puesto en venta sus propiedades adquiridas en zonas turísticas de Nicaragua, algunas hasta a la mitad de su valor, porque han decidido abandonar el país.

“Aunque no hay un registro oficial de cuántas propiedades de extranjeros están en venta, solo una agencia de bienes raíces consultada por La Prensa tiene en oferta cerca de 70 propiedades ubicadas en las costas de San Juan del Sur y Tola", los balnearios más cotizados del Pacífico, se indicó.

Entre las propiedades en venta hay hoteles, condominios, casas de playa, departamentos, lotes de terrenos, fincas y terrenos rústicos, que habían sido adquiridos por extranjeros, añadió la fuente.

La crisis se inició con una protesta estudiantil y se extendió a otros sectores sociales tras la actuación policial y de paramilitares, que ha dejado desde abril 200 muertos, según el gobierno y 325, según la CIDH. Sin embargo, la Ong Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) eleva la cifra a 528.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016