De Veracruz al mundo
México sólo ha ofrecido contención a migrantes: CNDH.
Durante la inauguración de un foro sobre Derechos Económico, Sociales, Culturales y Ambientales, el ombudsperson nacional subrayó que más allá de la regulación jurídica de cada país, las autoridades no pueden perder la perspectiva humanitaria en el trato a las miles de personas que conforman este éxodo proveniente de Centroamérica, mayoritariamente de Honduras.
Martes 23 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- En el tema de la caravana migrante, el gobierno mexicano más que una política humanitaria y de respeto a la dignidad de las personas ha privilegiado una de contención, lamentó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.

Durante la inauguración de un foro sobre Derechos Económico, Sociales, Culturales y Ambientales, el ombudsperson nacional subrayó que más allá de la regulación jurídica de cada país, las autoridades no pueden perder la perspectiva humanitaria en el trato a las miles de personas que conforman este éxodo proveniente de Centroamérica, mayoritariamente de Honduras.

"El gobierno federal ha privilegiado más la contención del éxodo, recordemos que vienen de situaciones precarias, vienen miles de familias. Más allá de las motivaciones y lecturas, ahí hay realidades, Dolores, carencias, riesgos. Ayer perdió la vida una persona, eso es lo que enfrentan en su tránsito a una esperanza mínima de vida, a una ilusión de salir de la violencia, del hambre. Se trata de un trato humanitario".

Llamo al gobierno mexicano y a la sociedad en su conjunto a ser congruentes en la forma en cómo se trata a los migrantes centroamericanos, con lo que se demanda a los Estados Unidos que se haga con los connacionales mexicanos que han decidido migrar a aquel país.

"Pedimos un trato digno, hemos luchado incluso porque les den documentos, porque no les cancelen sus licencias, porque tengan una forma de tener de qué vivir, en tanto se regularizan situaciones. Eso es lo que hoy pedimos acá. Desde los derechos humanos estamos pidiendo un trato humanitario. Nadie está diciendo que se violente la ley, pero tenemos que ser creativos e imaginativos en cómo generar desde la ley condiciones que eviten la violación a sus garantías".

González Pérez señaló en entrevista que no hay condiciones para acercar de manera adecuada agua y alimentos al éxodo, ni hay albergues adecuados. Remarcó que el Estado mexicano está obligado a proporcionar a cualquier persona que esté en su territorio, de manera regular o irregular, derechos como a la alimentación, la salud, los DESCA, entre otros.

Subrayó que no debe haber condicionamientos de ningún tipo para brindar estos derechos. "Es un tema de corresponsabilidad de las naciones, así se firmó en 2016 en las Naciones Unidas, pero lo que no se puede perder es la atención humanitaria".

La caravana, dijo, superó la capacidad de las autoridades mexicanas porque no estábamos preparados como país, "pero en la actitud, en la forma en cómo se logre mandar un mensaje positivo sin demérito de la ley, que es darles garantía con independencia de su situación, darles el mínimo que les permita una atención".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016