De Veracruz al mundo
En 9 meses reportaron 16 mil 983 homicidios ligados al crimen organizado.
Los datos indican que en enero se cometieron, mil 970; febrero, mil 683; marzo, mil 891; abril, mil 874; mayo, dos mil 30; junio, mil 700; julio, mil 907; agosto, dos mil seis; y en septiembre, mil 877
Martes 23 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El 79.37% de los 21 mil 283 asesinatos que se registraron en el país durante los tres primeros trimestres de 2018, son ejecuciones de cárteles y organizaciones del crimen organizado.

Según registros de la organización Semáforo Delictivo, entre enero y septiembre de este año, se han cometido 16 mil 983 homicidios violentos relacionados con organizaciones criminales.

Los datos indican que en enero se cometieron, mil 970; febrero, mil 683; marzo, mil 891; abril, mil 874; mayo, dos mil 30; junio, mil 700; julio, mil 907; agosto, dos mil seis; y en septiembre, mil 877.

Guanajuato, es la entidad donde más ejecuciones se han registrado, al documentarse dos mil 50. Le siguen Baja California, mil 509; Guerrero, mil 309; Veracruz, 970; Michoacán, 946; Chihuahua, 897; Jalisco, 819; Sinaloa, 556; Estado de México, 531; y Quintana Roo, 490.

“El 80% de estos homicidios son ejecuciones por el control territorial del mercado de drogas. La única manera de resolver esta tragedia es regulando drogas para quitarles el negocio a las mafias”, dijo Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo.

Durante la presentación del último reporte, también se dieron a conocer cifras sobre secuestro, delito que tiene mayor incidencia en las entidades de Tamaulipas, Zacatecas, Veracruz, Morelos y Guerrero.

En el caso de extorsión, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y Jalisco, registran la mayor incidencia.

En narcomenudeo, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato y Colima, tienen los mayores índices por cada 100 mil habitantes.

Otros datos presentados son: robo a vehículo, el cual se registra más en Baja California, Estado de México y Querétaro. Mientras que en el caso de feminicidio, los estados con más casos por cada 100 mil habitantes, son: Guerrero, Zacatecas, Sinaloa, Nuevo León y Colima.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016