De Veracruz al mundo
Huracán ‘Willa’ tocará tierra este martes en Escuinapa, Sinaloa.
Conagua destaca que la nubosidad asociada al sistema favorece potencial de lluvias torrenciales y muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa, Durango y Baja California Sur
Lunes 22 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Ciudad de México.- De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el huracán “Willa” tocará tierra este martes alrededor de las siete de la noche en el municipio de Escuinapa, al sur del estado de Sinaloa, con intensidad de categoría tres.

En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, advirtió que la nubosidad asociada al sistema favorece el potencial de lluvias torrenciales, muy fuertes a puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa, Durango y Baja California Sur.

Además, se espera oleaje de hasta 10 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa, particularmente en el municipio de Mazatlán.

En esta zona de impacto, se esperan lluvias con acumulaciones de 200 a 250 litros por metro cuadrado, por lo que se tendrá una especial vigilancia en el incremento de los niveles de los ríos Acaponeta, Ameca, Baluarte, Mascota, Presidio, Quelite, San Pedro y Santiago ubicados en los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa”, precisó.

Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, dio a conocer que por la presencia del huracán "Willa" se emitieron declaratorias de emergencia extraordinaria en 12 municipios de Nayarit y siete de Sinaloa, con el fin de atender la contingencia.

Destacó que los puertos cerrados a la navegación son San Blas, Nayarit, Puerto Vallarta, Jalisco, así como Mazatlán y Teacapan, Sinaloa.

De manera casi simultánea, la tormenta tropical "Vicente" impactará como Depresión Tropical entre las costas de Michoacán y Colima.

Mientras que el frente frío número 7 ocasionará la entrada de humedad a territorio nacional, por lo que es necesario que los habitantes de estas regiones se mantengan atentos a los llamados de Protección Civil.

Para ellos se tienen identificados y se podrán usar conforme sea necesario dos mil 957 refugios temporales con una capacidad de 650 mil 112 personas en los estados de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa”, comentó.

Luis Felipe Puente agradeció al Ejército Mexicano y la Armada de México la aplicación del Plan DN-III de auxilio a la población y el Plan Marina para salvaguardar la integridad física de las familias, así como el apoyo de la Policía Federal y la Cruz Roja Mexicana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016