De Veracruz al mundo
Requiere NAIM consulta técnica y no popular, afirma Castañón.
El presidente del CCE detalla que la consulta ciudadana puede ser no vinculante con la obra; construcción en Texcoco es financiable y restan 88 mmdp, asegura
Lunes 22 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Para ubicar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se requiere una consulta técnica, no una consulta popular”, dijo a Imagen Radio, Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río y con Rodrigo Pacheco, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

“Es una decisión técnica, no es una decisión popular, por eso nuestro argumento es que esta decisión que es eminentemente técnica como la ubicación del Aeropuerto no debe ser sometida a una consulta ciudadana; entonces por eso, nos parece que no debe realizarse la consulta, o la consulta no puede ser vinculante, legalmente, jurídicamente, sino por el contrario podría ser, una decisión política y lamentaríamos mucho que no se genere, basada, en una decisión técnica", comentó.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que el proyecto Texcoco, no necesita recurrir a las finanzas públicas.

“El Aeropuerto de Texcoco, es financiable, le restan 88 mil millones de pesos, para el financiamiento, pero esta financiable en la mercadotecnia misma del aeropuerto, y todavía es financiable por instrumentos de bursatilización, de tal forma que no es necesario recurrir a finanzas públicas, pero donde si puede haber una repercusión en las finanzas públicas es que dañemos la confianza de los mercados internacionales”, aseveró.

Otro tema toral, para la economía del país, es la Reforma Energética, y Juan Pablo Castañón expresó:

Pues es importante que se defina la política energética para el futuro y que se responda a los contratos ya vigentes y a la expectativa de los mismos; que complementen el esfuerzo de Petróleos Mexicanos, pero al mismo tiempo encontremos la producción de petróleo lo más rápido posible; y restablezcamos la producción petrolera mexicana.

“La información de las empresas privadas que ganaron licitaciones y que ya encontraron yacimientos es que en dos o en tres años tendremos producción de hasta 400 mil barriles de petróleo diarios”, detalló.

El representante del Sector Privado del país, dijo que esperan del presupuesto para 2019.

“Es importante que al mismo tiempo de privilegiar sus proyectos sociales, que han marcado como los prioritarios en cuanto al apoyo a jóvenes y en cuanto al apoyo a adultos mayores, el presupuesto debe ser equilibrado, muy responsable, y cumpliendo con toda la ortodoxia en materia de respeto a las variables de superávit primario, que se ofrecieron desde la campaña, con respecto a no aumentar el nivel de deuda, y con un presupuesto equilibrado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:25 - Convocan a campaña de prevención de pie diabético en la Facultad de Medicina de la UV; es una complicación más severa de la diabetes
21:25:33 - Anuncian obras en diversas facultades de la UV en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río; rector busca quedar bien
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016