De Veracruz al mundo
Por falla en debido proceso, “La Rana”, quien fue ligado a desaparición de 43 normalistas, será puesto en libertad.
Este domingo 21 a las 18:00 horas, la jueza Martha Georgina Comte Villalobos, emitió el resolutivo por el que se dicta “auto de libertad por falta de elementos para procesar” a Sandoval Rodríguez, por su responsabilidad en el delito de secuestro en agravio de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
Lunes 22 de Octubre de 2018
Por:
.- En las próximas horas Erick Sandoval Rodríguez, acusado ilegalmente por la Procuraduría General de la República (PGR), de ser “La Rana” que presuntamente participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, será puesto en libertad tras una sentencia del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales, con sede en Matamoros, Tamaulipas.

Este domingo 21 a las 18:00 horas, la jueza Martha Georgina Comte Villalobos, emitió el resolutivo por el que se dicta “auto de libertad por falta de elementos para procesar” a Sandoval Rodríguez, por su responsabilidad en el delito de secuestro en agravio de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.

De acuerdo con el resolutivo, al que tuvo acceso Proceso, la jueza determinó dejar en libertad a Sandoval Rodríguez, actualmente recluido en el Centro Federal de Readaptación Social 14, de Gómez Palacio, Durango, “con las reservas de ley (…) por no haberse acreditado, hasta el momento su probable responsabilidad en el delito de secuestro”.

La sentencia fue notificada vía exhorto al Juzgado Quinto de Distrito en La Laguna, con sede en Torreón Coahuila, para que gire la boleta de libertad, en tanto que se espera que “en las próximas horas o en la madrugada sea puesto en libertad, quien ya libró hace unas semanas la resolución por delincuencia organizada”, comentó el abogado de Sandoval Rodríguez, Víctor Manuel Aguilar Trejo.

El defensor explicó que el resolutivo “en los hechos es un desvanecimiento de pruebas, en el que el Ministerio Público Federal tendrá tres días para presentar nuevos elementos, pero con Erick en libertad, que sabemos es absoluta porque su procesamiento fue un error de la PGR”.

En la sentencia, la jueza ordena rehabilitar “en sus derechos políticos” a Sandoval Rodríguez, y notificar el fallo al Ministerio Público de la Federación, así como a dependencias de readaptación social federal.

La resolución federal se apega a la emitida el 8 de octubre por el magistrado Arturo Morales Serrano, titular del Segundo Tribunal Unitario, que cuestiona la licitud de las declaraciones de los indiciados por la desaparición de los 43, al existir alegatos de tortura por parte de algunos de los detenidos, sobre todo en los que se basó la “verdad histórica”.

Morales Serrano tomó como base de su razonamiento la controvertida sentencia del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Reynosa, Tamaulipas, por el que ordena la reposición de la indagatoria, y la creación de la Comisión de Investigación para la Verdad y la Justicia (Caso Iguala).

El magistrado secundo al tribunal colegiado al considerar que “se está ante un escenario en el que, entre otros aspectos, se han dejado de recabar pruebas con la debida oportunidad, no se han agotado líneas lógicas de investigación, y existen múltiples cuestionamientos de tortura en las confesiones que sostienen la teoría de caso de la Fiscalía, además de la desacreditación por expertos independientes de reconocimiento internacional, de la versión tocante a la incineración en el basurero de Cocula, en los términos en que fue planteada”.

El magistrado trae a colación que para acusar a “La Rana” de participar en la desaparición, la PGR fundamentó el caso en las declaraciones de decenas de personas, entre presuntos sicarios e integrantes del cártel de “Guerreros Unidos”, así como de policías de Iguala y Cocula, todos acusados de haber secuestrado y desaparecido a los 43 normalistas de Ayotzinapa y que “refirieron haber sido objeto de golpes y violencia física y psicológica”.

El abogado Aguilar Trejo destacó que “por lo que se deja libre a Erick, es porque no se respeto el derecho al debido proceso de los acusados, que presuntamente fueron torturaros y así implicaron a una persona apodada ‘La Rana’, igual que mi defendido, pero que, como lo demostramos nosotros y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se trata de otra persona”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
19:22:00 - Dictaminarán el lunes cambios a Ley de Amparo tras audiencias con juristas
19:17:45 - Desigualdades empresariales traería incremento al IEPS en bebidas azucaradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016