De Veracruz al mundo
Balacera frente a la casa del Cardenal Norberto Rivera en la CdMx deja policía muerto; se desconoce motivo.
Un policía murió hoy durante un ataque a tiros contra la residencia del cardenal emérito mexicano Norberto Rivera, ubicada en la calle Camelia de la colonia Florida, perteneciente a la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México.
Domingo 21 de Octubre de 2018
Por: EFE
Ciudad de México.- El ataque tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas y estuvo a cargo de al menos tres sujetos que dispararon a la casa del ex cardenal, en un exclusivo barrio residencial, desde un par de motocicletas y una camioneta.


En la balacera murió un agente de la Policía Bancaria Industrial (PBI), grupo auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública con funciones de vigilancia en instituciones públicas y en bancos.

Un policía murió hoy durante un ataque a tiros contra la residencia del cardenal emérito mexicano Norberto Rivera, ubicada en la calle Camelia de la colonia Florida, perteneciente a la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México.

El ataque tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas y estuvo a cargo de al menos tres sujetos que dispararon a la casa del ex cardenal, en un exclusivo barrio residencial, desde un par de motocicletas y una camioneta.

En la balacera murió un agente de la Policía Bancaria Industrial (PBI), grupo auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública con funciones de vigilancia en instituciones públicas y en bancos.

Al menos una decena de casquillos fueron hallados durante las primeras inspecciones de la casa por parte de la SSP, que apunta como principal hipótesis a un posible intento de robo a la residencia.

Rivera Carrera presentó en 2017 al Papa Francisco su renuncia como cardenal y Arzobispo Primado de México al haber alcanzado la edad de jubilación de 75 años y fue sustituido en febrero de 2018 por Carlos Aguiar Retes.

En 1965 fue ordenado diácono y un año después fue ordenado sacerdote por el papa Pablo VI en la Basílica de San Pedro. Regresó a México y comenzó a hacer trabajo pastoral en Zacatecas y Durango.

Participó en numerosos movimientos eclesiásticos y entre 1982 y 1985 fue profesor de la Universidad Pontificia de México, secretario ejecutivo del cuidado pastoral de las familias y miembro de la Comisión Episcopal para el Apostolado Seglar.

En 1985 fue elegido obispo de Tehuacán, en el central estado de Puebla, y diez años después se convirtió en arzobispo primado de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016