De Veracruz al mundo
¿Sabes dónde informarte para votar sobre el NAIM?.
La consulta ciudadana se realizará del 25 al 28 de octubre y se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades del país
Sábado 20 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Previo a la consulta nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se realizará del 25 al 28 de octubre, los ciudadanos pueden informarse sobre las dos opciones que ofrece el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En el sitio web México Decide se muestran textos, videos e infografías, a fin de que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada en esta consulta, para la cual se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades del país.

En un apartado de la página (http://mexicodecide.com.mx/urnas-de-consulta/) es posible saber los lugares donde se instalarán las urnas, pues habrá una en la plaza principal de algunas cabeceras municipales.

También se muestra una boleta como la que se encontrará el día de la consulta, la cual señala: "Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea la mejor para el país?".

Las opciones que podrán elegir los participantes son: reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía, o continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar la actual terminal aérea.
México Decide
En la pestaña aeropuerto se señala que la construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura aeroportuaria puede representar una carga presupuestal muy importante, por lo que en países como Francia, Alemania o Estados Unidos se han realizado consultas antes de tomar la decisión.

Agrega que hay argumentos económicos, ambientales, sociales, territoriales y jurídicos que se deben tomar en cuenta, por lo que es importante la participación de todos.

En el apartado de análisis, el sitio México Decide destaca que después de escuchar a los actores involucrados en la discusión del aeropuerto, se encontraron algunos de los argumentos más recurrentes y nutritivos para la discusión.

Abunda que continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco tiene a su favor la cercanía con la Ciudad de México y sería un centro de conexión internacional, generaría empleos y daría confianza a inversionistas, mayor capacidad de pasajeros, cuenta con un terreno de cinco mil hectáreas y con financiamiento de 69 por ciento del proyecto, así como un avance en la obra de 20 por ciento.


Sin embargo, apunta, tiene en contra el incremento en el costo de construcción de 185 mil a 285 mil millones de pesos (primera fase), y un retraso de cuatro años (primera fase 2024).

Además, implicaría el cierre del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, y de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, y habría impactos ambientales negativos.

Los argumentos a favor de ampliar la Base Aérea de Santa Lucía son: menor costo de construcción y mantenimiento, mejores condiciones para operar y bajo impacto ambiental, continuaría operando el actual Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, además de que se habilitaría la terminal aérea de Toluca, y entraría en operación en menos tiempo.

Mientras que entre los argumentos en contra figuran que las aerolíneas tendrían complicaciones logísticas y otros costos; posibles pérdidas económicas por la cancelación de las obras en Texcoco; se tendría que negociar con acreedores y contratistas, afectando el presupuesto federal de 2019, y se prevé un posible impacto negativo en los mercados financieros.
México Decide
La opinión de los ciudadanos en la consulta que durará cuatro días quedará plasmada en más de 500 mil boletas, cuya impresión podría incrementarse en función de la participación.

Los votantes deberán presentar su credencial de elector como único documento oficial válido, mismo que será recibido y registrado por voluntarios en las mesas, quienes garantizarán la no duplicidad en la emisión del voto.

Para mayor información, se puede consultar la página México Decide, así como sus redes sociales Twitter, Facebook y el enlace del documento Consulta Nacional Nuevo Aeropuerto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:15 - Van tres decesos por las lluvias en Veracruz; en Poza Rica, el 35% de la población está en la zona afectada: Nahle
21:05:30 - Ocho viviendas en riesgo de colapsar por deslaves en colonia Ampliación Moctezuma, en Xalapa
21:03:34 - Más de 2 mil habitantes enfrentan daños en caminos, viviendas y cultivos en Calcahualco debido a las lluvias
21:03:15 - Se manifiestan en Xalapa gestores de servicios administrativos, luego de que fueron cesados de sus funciones en Sefiplan
21:01:07 - Afirma Cónsul de Guatemala que tránsito de migrantes de ese país por Veracruz disminuyó en un 90 por ciento en 2025
19:30:37 - Lluvias azotan Poza Rica; ríos de lodo y colonias incomunicadas
19:27:43 - '¿Cuántos hijos caben en 89 bolsas?': hallazgos de restos en Zapopan por Colectivo Manos Buscadoras
19:26:17 - Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016