De Veracruz al mundo
Así luce la caravana de hondureños que se acerca a México.
La Policía Federal envió 240 elementos a la frontera sur para incrementar la seguridad; además, se alista un dispositivo para evitar el ingreso de centroamericanos 'sin papeles'
Miércoles 17 de Octubre de 2018
Por:
Foto: Reuters.
.- La Caravana de Migrantes Hondureños se acerca a México y los grupos que se encuentran en los albergues en la ciudad de Tapachula se manifiestan en las calles para exigir respeto a los derechos humanos y se manifestaron en las afueras de las oficinas de la Comar para solicitar refugio.

La Policía Federal envió a la frontera de México con Guatemala a 240 elementos para resguardar el paso fronterizo, Suchiate II, y espera montar un dispositivo para mantener el control y evitar el ingreso a los hondureños que no traigan papeles.

Nosotros tenemos quince días de estar acá… ¿Ya han ido a Comar? Sí, la verdad estamos en trámite, pero ya ve que eso cuesta mucho pue y mañana y más mañana y hay que esperar y hay que esperar mucho tiempo y se sufre mucho pues. La idea es salir adelante… La mejor opción es la caravana", dijo Juan Montemayor, migrante hondureño varado en Tapachula.

Los organismos civiles exigen a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados permitir la solicitud de refugio a los migrantes, que a decir de autoridades guatemaltecas el primer grupo podría arribar el jueves sin tener conocimiento de una hora especifica.

Los albergues civiles no son suficientes para recibir a los más de 3 mil 500 hondureños en la ciudad de Tapachula.

Ya en una ocasión me tocó pasar en el Cereso número 3, donde me metieron con nombre falso, donde no sabían mi nombre, dijeron que me andaban un año investigando, cuando yo ni siquiera conocía territorio mexicano, tenía tres días y me metieron ahí, tuve seis meses trabajando fuerte en el penal. Sí nos están dando una constancia, pero aparte de eso con esta misma constancia te están deteniendo", comentó José Resendes, migrante hondureño

La Policía Federal desarrollara también el dispositivo sobre las márgenes del río Suchiate con el fin de evitar el ingreso de los migrantes.

Acaban de ver que hicimos un recorrido aquí y también en Talismán, estuvo el comisionado de la Policía Federal del cual dependen la gendarmería también. Estuvo el quinto visitador de derechos humanos quien dialogó con nosotros acerca del trabajo que estamos realizando y también para recordarnos de respetar los derechos humanos", agregó Gerardo García Benavente, comisionado del Instituto Nacional de Migración en Chiapas.

Hasta el momento se desconoce el número de albergues que tanto las instancias de gobierno como civiles instalaron para recibir a los integrantes de la caravana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016