De Veracruz al mundo
‘Roma’ de Cuarón, entre la pantalla grande y el ‘streaming’.
"Me siento frustrado porque el público francés no vea Roma en una sala de cine. El filme fue concebido con una ambición visual y sonora destinada a la gran pantalla", confió el cineasta, de 56 años, durante una clase magistral en el Festival de cine Lumière de Lyon (centro-este de Francia).
Martes 16 de Octubre de 2018
Por:
Foto: AP.
.- El cineasta mexicano Alfonso Cuarón lamentó este martes que el público francés solo pueda descubrir su filme Roma, coronado en el Festival de Venecia, a través de su distribuidora, Netflix, por una cuestión legal que impide su proyección en el cine.

"Me siento frustrado porque el público francés no vea Roma en una sala de cine. El filme fue concebido con una ambición visual y sonora destinada a la gran pantalla", confió el cineasta, de 56 años, durante una clase magistral en el Festival de cine Lumière de Lyon (centro-este de Francia).

Pero cuando hubo que elegir un distribuidor, Netflix se impuso gracias a su deseo de llevar la película a todos los rincones del mundo con un plan de ataque agresivo", dijo el director de Gravity (2013), premiado con siete estatuillas Óscars.

Este tipo de ambición es "inhabitual para un filme de autor que no fue filmado en digital, ni en color, ni en habla inglesa ni con actores conocidos", subrayó.

La legislación francesa, muy restrictiva, impone un plazo de tres años entre la salida de una película en salas y su difusión en una plataforma digital. Netflix se niega a aceptar dicha condición, por lo que prefiere prescindir de su estreno en el cine.

Recompensada en septiembre con el León de Oro del Festival de Venecia, Roma podrá verse en diciembre en Francia en Netflix.

"Hay que admitir el cambio de paradigma actual y que el futuro del cine se halla en un punto intermedio entre la difusión en salas y las plataformas" digitales, subrayó.

Roma es un largometraje intimista en blanco y negro, un retorno a la infancia de Cuarón en la colonia capitalina que lleva ese nombre.

"Nadie tenía el guión del filme. Orientaba a los actores explicándoles -a veces añadiendo expresamente contradicciones-, cómo era su relación con los demás", dijo el cineasta, explicando haber querido así recrear "el caos de la vida".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016