De Veracruz al mundo
Uso de mariguana debe contemplar protección a menores: especialista.
María Elena Medina Mora, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría, consideró que en México no es opción la prohibición, sino que debe regularse el uso de la mariguana; según Encuesta de Consumo de Drogas, 5.3% de menores entre 12 y 17 años, han probado cannabis
Martes 16 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ante la urgencia de una regulación del uso de la mariguana como una medida para disminuir los problemas de narcotráfico que ha derivado su prohibición en el país, la estrategia debe contemplar la prevención de su consumo en niños y adolescentes, así lo advirtió la directora del Instituto Nacional de Psiquiatría ‘Juan Ramón de la Fuente Muñiz’ (INPRFM), María Elena Medina Mora.

Nosotros sabemos que México enfrenta otros problemas relacionados con el narcotráfico, el crimen, y eso obliga a pensar en soluciones que pueden afectar a otros. Es real es que los niños y los adolescentes tienen que estar protegidos y que la prevención es uno de los principales objetivos y necesidades”, expuso.

La especialista consideró que en México no son opciones las políticas de prohibición o libre consumo de la mariguana, en su lugar debe pronunciarse una regulación de su uso.

Personalmente yo creo que entre la prohibición completa y el libre mercado serían las dos opciones más dañinas de todas. Hay opciones de regulación y de manejo que tienen que encontrarse”, sostuvo.

Destacó que, desde el instituto, apoyan la propuesta del uso médico del cannabis, por el cuales hay evidencia científica sobre sus beneficios en algunas enfermedades.

Desde luego estaríamos a favor del uso médico siempre y cuando se basen en las evidencias y tenga que ver con los elementos y los compuestos que sabemos que funcionan”, expresó la titular del INPRFM, quien colabora anualmente en la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat).

De acuerdo con la edición 2017 de la Encodat, la mariguana encabeza las sustancias consumidas en el país.

Además, se ha duplicado entre los menores de edad, llegando a un 5.3 por ciento de los jóvenes entre 12 y 17 años quienes la han probado, mientras que en 2011 solo un 2,4 por ciento lo había hecho.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016