De Veracruz al mundo
Encuentran el esqueleto de un ‘niño vampiro’ en Italia.
En Italia fueron encontrados los restos de un niño, sepultado hace más de mil 500 años con una piedra en la boca, para impedir que se convirtiera en 'vampiro'
Lunes 15 de Octubre de 2018
Por:
Foto: EFE.
.- Un grupo de arqueólogos encontró en el asentamiento romano, la villa di Poggio Gramignano, de Lugnano in Teverina, Italia, una práctica funeraria sobre los restos de un niño de 10 años que ha dejado a los expertos desconcertados.

Los restos de un niño, sepultado hace más de mil 500 años con una piedra en la boca, para impedir que se convirtiera en “vampiro”, fueron encontrados por un equipo de arqueológos.

No he visto nada igual, es extremadamente inquietantes y extraño”, declaró a la revista Live Science el arqueólogo David Soren, de la Universidad de Arizona, que dirige excavaciones en la zona desde hace más de 30 años.

Explicó que se trata del esqueleto de un menor de unos 10 años de edad al momento de su muerte, cuyo sexo no ha sido todavía determinado y que ya es conocido como “el vampiro de Lugnano”.



Dijo que el menor habría muerto de una epidemia de malaria que azotó la zona en torno al siglo V de nuestra era y enterrado de manera ritual para impedir que retornara a la vida y difundiera la enfermedad.

Durante las excavaciones en el cementerio de niños en Lugnano fueron encontrados, a lado de los huesos de menores, restos de cuervos, sapos, además de ollas de bronce con cenizas de cachorros de animales que habrían sido sacrificados.

Soren confirmó que en total han sido hallados esqueletos de unos 50 niños y recién nacidos, entre ellos el de una menor de unos tres años de edad con piedras en las manos y los pies, una práctica usada entonces para impedir a los muertos salir de sus tumbas.

Según los arqueólogos italianos y de las universidades de Arizona y Stanford, el descubrimiento dará datos sobre una epidemia de malaria que afectó a Umbria hace unos mil 500 años.

Hay aún secciones del cementerio que no hemos excavado todavía, por lo que no sabemos si encontraremos otros niños”, declaró el bioarqueólogo Jordan Wilson.

Según Live Science, el cementerio fue construido en el siglo V en lo que eran los restos de una villa romana del siglo I de nuestra era.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016