De Veracruz al mundo
Reforma fiscal de EU desplomó inversiones extranjeras: ONU.
Según el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), las inversiones extranjeras directas (IED) cayeron a 470 mil millones de dólares en el mundo durante el primer semestre de 2018, 41 por ciento menos que en el mismo periodo de 2017.
Lunes 15 de Octubre de 2018
Por: AFP
Foto: Notimex.
Ginebra.- Las inversiones extranjeras directas en el mundo se hundieron en el primer semestre del año por el efecto de la reforma fiscal votada en 2017 en Estados Unidos, que llevó a muchas multinacionales del país a "repatriar" sus beneficios, indicó este lunes una agencia de las Naciones Unidas.

Según el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD por sus siglas en inglés), las inversiones extranjeras directas (IED) cayeron a 470 mil millones de dólares en el mundo durante el primer semestre de 2018, 41 por ciento menos que en el mismo periodo de 2017.

"Las IED en el mundo están a un nivel muy, muy bajo en comparación con hace diez años", dijo el director de la división de inversión y empresas de la UNCTAD, James Zhan, en una rueda de prensa.

"En conjunto, el panorama sigue siendo sombrío y las perspectivas no son muy optimistas", añadió.

Las IED son las inversiones con interés duradero de organismos de un país en otro país distinto. La noción de "interés duradero" permite distinguir las IED de los flujos únicamente financieros, más volátiles.

La fuerte caída del primer semestre "se debe en gran parte a la repatriación de beneficios de las multinacionales estadounidenses hacia Estados Unidos", el país que hasta ahora el principal emisor de IED, explicó Zhan.

La reforma fiscal adoptada a finales de 2017 por el presidente Donald Trump, la más importante en 30 años, redujo en particular el impuesto de sociedades, que pasó de 35 a 21 por ciento.

Durante le primer semestre, todas las regiones del mundo registraron una caída de las IED, según el informe, la más importante en Europa (93 por ciento en comparación anual).

Durante el periodo, el Reino Unido se convirtió en el segundo país receptor de inversiones extranjeras directas en el mundo, por detrás de China.

En América Latina, el flujo de IED en el primer semestre de 2018 tuvo una contracción de 6 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2017.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016