De Veracruz al mundo
Desarrollan aplicación para aprender lengua tzeltal.
Pretenden divulgar esta lengua para contribuir a la preservación en las nuevas generaciones; a través de los años se ha ido perdiendo
Lunes 15 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas desarrollan una aplicación para dispositivos móviles, a través de la que se podrá aprender la lengua tzeltal, una de las lenguas indígenas más habladas en esta entidad.

El propósito de la aplicación es divulgar esta lengua para contribuir a la preservación en las nuevas generaciones, ya que a través de los años se va perdiendo y en las escuelas no se fomenta el aprendizaje de las lenguas indígenas.

Resultado de su proyecto de titulación en la modalidad de producción de material didáctico, de difusión o divulgación, la aplicación móvil está dirigida a la juventud de la Universidad, hablantes o no hablantes de la lengua tzeltal para que tengan una herramienta tecnológica para aprender o interactuar más con la lengua, y los creadores manifestaron su deseo que su uso se pueda expandir para mantener viva esta lengua.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016