De Veracruz al mundo
Rescatan a 56 menores víctimas de explotación laboral en Oaxaca.
La Agencia de Estatal de Investigaciones (AEI) rescató a 56 menores de edad, entre ellos seis bebés, y siete mujeres adultas, presuntamente víctimas de trata de personas en la modalidad de explotación laboral, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.
Lunes 15 de Octubre de 2018
Por:
.- La Agencia de Estatal de Investigaciones (AEI) rescató a 56 menores de edad, entre ellos seis bebés, y siete mujeres adultas, presuntamente víctimas de trata de personas en la modalidad de explotación laboral, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca.

Mientras 11 personas, entre ellos, Olga H. R., Aníbal P. H., Armando P. R., Juan L. R., Isaías P. H., Rubén O. H., Ricardo A. V., Wilmer M. P., y José Miguel L. M. permanecen en calidad de detenidos como probables responsables del delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.

El operativo en el que participaron ministerios públicos, peritos, un fiscal y un subdirector se realizó en la calle Privada de Belén en la jurisdicción de Santa María Atzompa, lugar donde las víctimas, todas ellas indígenas del estado de Chiapas, se encontraban en condiciones de hacinamiento.

Entre las personas rescatadas se encuentran siete mujeres adultas y 56 menores de edad, de los cuales 12 son niñas, 14 niños (seis de ellos menores de 2 años), 15 mujeres adolescentes y 15 varones adolescentes, quienes quedaron bajo la protección del DIF estatal.


Destacó que estas acciones contaron con el apoyo de la policía estatal, la Procuraduría de Protección a los Derechos de Niñas, Niños, y Adolescentes del DIF Estatal, la Defensoría de los Derechos de los Pueblos de Oaxaca y la Policía Municipal de Atzompa.

La Fiscalía General abrió una carpeta de investigación hace varios meses y comenzó a efectuar las actuaciones y diligencias pertinentes que llevaron a la obtención y ejecución de la orden de cateo.

Las personas rescatadas todas son originarias del estado de Chiapas, principalmente de las comunidades de Chenaló, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Mintontily Tumizipac, y pertenecientes al grupo étnico tzotzil, por lo cual, para garantizar un mejor y más efectivo derecho a la justicia, se contó con un traductor para facilitar las labores.

Cabe destacar que a estas personas las ubicaban en diversos cruceros de la capital oaxaqueña y las obligaban a pedir dinero y vender productos a los automovilistas.

En relación con estos hechos, por el delito de trata de personas, las investigaciones continuarán hasta dar con el principal explotador de estas personas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016