De Veracruz al mundo
Por frente frío, prevén caída de aguanieve en el norte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 6 se extenderá desde el sur de Tamaulipas hasta Sonora
Domingo 14 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 6 se extenderá desde el sur de Tamaulipas hasta Sonora, y en interacción con el primer vórtice de núcleo frío de la temporada, ocasionará tormentas intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; muy fuertes en San Luis Potosí y Veracruz, y fuertes en Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Así como vientos con rachas mayores a 60 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y evento de norte con rachas de la misma intensidad en Tamaulipas y durante la noche en Veracruz.

En su reporte más reciente, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que la masa de aire frío generará un marcado descenso de temperatura en los estados que integran la Mesa del Norte del país, además de que podría presentarse caída de aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila.

También se prevé que para el lunes la Depresión Tropical 22-E ya sea tormenta tropical con el nombre de "Tara" y se localice frente a las costas de Colima y Michoacán.

Sus desprendimientos nubosos propiciarán tormentas muy fuertes en Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Puebla; tormentas fuertes en Aguascalientes, Hidalgo y Guerrero; chubascos en Nayarit, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Tlaxcala, y vientos con rachas mayores a 60 km/h en Jalisco, Colima y Michoacán.

También se prevén tormentas intensas en zonas de Chiapas; fuertes en regiones de Quintana Roo y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, pues, al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos o arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.

Durante la mañana se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Oaxaca, Estado de México, Puebla y Veracruz; mientras que por la tarde, el termómetro alcanzará temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016