De Veracruz al mundo
Alerta Condusef de empresas financieras fraudulentas.
El organismo ha lanzado otras alertas por estas prácticas fraudulentas que solo buscan obtener un beneficio económico.
Domingo 14 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una nueva alerta a la población sobre el uso fraudulento y la suplantación de algunas entidades financieras que, bajo la promesa de ofrecer créditos, solicitan a los usuarios el pago por adelantado por concepto de gestión, pago de comisiones, aperturas y seguros.

El organismo ha lanzado otras alertas por estas prácticas fraudulentas que solo buscan obtener un beneficio económico.

Hasta este domingo, la Condusef recibió denuncias de entidades financieras registradas que han sido suplantadas. En el ramo de las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofom), la Condusef recibió denuncias de Ac-Fin, Finantial Business México, Financiera Finsol, Financiera Zafy, Pro Éxito, QC Soluciones Financieras, Red de Servicios Financieros y Finactiv.

En el área de sociedades financieras populares las denuncias han sido planteadas por Financiera Súmate y Ku-Bo Financiero.

El modo de operar de los defraudadores es que utilizan a las entidades falsas para engañar a los usuarios. Primero, utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las verdaderas entidades financieras, para ostentarse como empleados.

Esta información es utilizada en páginas de internet apócrifas, muy similares a las auténticas, así como en anuncios en periódicos.

Posteriormente, ofertan créditos y solicitan depósitos de dinero en efectivo con la finalidad de, supuestamente, apartar un crédito, gestionarlo o pagar comisiones por apertura o como fianza en garantía. Luego emiten y utilizan documentos apócrifos que no pertenecen a las entidades financieras y, cuando los usuarios realizan los depósitos para obtener el crédito, “no logran ponerse en contacto nuevamente con la entidad que oferta falsamente”.

Los defraudadores utilizan números telefónicos que no dan línea o no existen, utilizan domicilios falsos o inexistentes y solicitan a los usuarios enviar su información personal vía Whatsapp o por mensajes de Facebook.

La Condusef indicó que los nombres más recurrentes que utilizan algunas de las entidades financieras falsas son: “BANCA FINANCIERA” suplanta a AC-FIN; “DIGITAL MONEY” suplanta a Finantial Business México; “FINANCIERA FINSOL” (CREDIEFECTIVO FINSOL) suplanta a Financiera Finsol; “FINANCIERA ZAFY” suplanta a Financiera ZAFY; “FFINACTIV” suplanta a Finactiv; “PRO ÉXITO” suplanta a Pro éxito; “QC SOLUCIONES FINANCIERAS (NOSOTRAS)” suplanta a QC Soluciones Financieras; “KUBOFINANCIERO” suplanta a KU-BO FINANCIERO; “SERVICIOS FINANCIEROS EMPRESARIALES (SERVIFIN)” suplanta a Red de Servicios Financieros, y “BAZAR CÓRDOBA-FORTÍN-PEÑUELA (GRUPO DE VENTAS POR FACEBOOK)” suplanta a Financiera Súmate.

La Condusef instó a la población a evitar sorpresas y recomendó que, antes de solicitar algún tipo de crédito, se asegure que la institución o entidad financiera esté registrada ante la Condusef.

No porporcionar dinero antes del otorgamiento de un crédito, ni por comisiones de gestión, seguros, fianzas o cualquier otro gasto que se pretenda cobrar, ni entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no se está seguro de que sea una entidad seria.

Además, la Condusef pidió que no se dé información ni realizar operaciones a través de Facebook, Whatsapp o cualquier otra red social, y lo mejor es acudir personalmente a la entidad financiera correspondiente. Asegurarse que las personas con las que se contacta realmente laboren en la entidad financiera y no firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.

En el caso de que la razón social de la entidad contenga las palabras “S.A de C.V.”, asegúrate que esa empresa o entidad realmente exista, consultando esta información ante la Procuraduría Federal del Consumidor.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016