De Veracruz al mundo
‘Hay 253 millones de personas con discapacidad visual’.
La miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía son algunas de las alteraciones refractivas más comunes en el mundo, señaló el director de Atención Médica de Servicios de Salud Pública, Plácido Enrique León García
Sábado 13 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La miopía, hipermetropía, astigmatismo y ambliopía son las alteraciones refractivas más comunes de la visión, las cuales se pueden retrasar con hábitos cotidianos como cuidar la iluminación del entorno, y corregir a tiempo con un tratamiento adecuado, señaló el director de Atención Médica de Servicios de Salud Pública, Plácido Enrique León García.

El funcionario del gobierno capitalino señaló que estas alteraciones generan afectaciones como visión borrosa, sensación de tensión en los ojos y ocasionalmente, dolor de cabeza, síntomas que suelen desaparecer al corregir el defecto con anteojos, lentes de contacto o cirugía.

En el marco del Día Mundial de la Visión, que se conmemoró el pasado 11 de octubre, indicó que la Secretaría de Salud (Sedesa) local realiza dos veces al año campañas de detección integral temprana de alteraciones de la visión, con un enfoque especial en niños, jóvenes y adultos mayores, para detectar y corregir a tiempo.

Tras referir que en el mundo hay 253 millones de personas con discapacidad visual, Enrique León expuso que para procurar la salud visual es recomendable cuidar la iluminación del entorno y evitar ver la televisión a una distancia inferior a dos metros, además de mantener una buena postura física.

También, abundó, se sugiere colocar la pantalla de la computadora a unos 50 centímetros de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos, reducir el brillo al mínimo y evitar los reflejos.

El funcionario recomendó mantener la espalda y el cuello recto, los pies planos en el suelo y los codos flexionados en un ángulo de 90 grados; intentar descansar la vista entre dos y tres minutos cada 15 o 20 minutos, y aprovechar para estirar los brazos, las piernas y la espalda.

Aseguró que al utilizar gafas con tratamiento antirreflejante se puede reducir el deslumbramiento y aumentar la comodidad visual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
20:12:44 - Pedirá IP apoyo urgente a negocios afectados por lluvias en Veracruz: Concanaco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016