De Veracruz al mundo
México ya cuenta con diez nuevos “pueblos mágicos” para impulsar el turismo nacional.
Las localidades a las que se le ha otorgado este nombramiento cumplieron con todos los requisitos que establece el programa, creado para destacar a aquellos pueblos con “atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes” que los hacen atractivos para el turismo.
Viernes 12 de Octubre de 2018
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México otorgó la categoría de “pueblos mágicos” a 10 nuevas localidades, una etiqueta que ya comparten con otros 111 lugares del país y que tiene como objetivo impulsar el turismo nacional.

Los pueblos de Tlaquepaque (estado de Jalisco), Comonfort (Guanajuato), Melchor Muzquiz (Coahuila), Guadalupe (Zacatecas) y Compostela (Nayarit) recibieron este reconocimiento, informó hoy la Secretaría de Turismo (Sectur) en un boletín.

Como también lo hicieron Zimapán (Hidalgo), Nombre de Dios (Durango), Amealco de Bonfil (Querétaro), Aquismón (San Luis Potosí) y Bustamante (Nuevo León).

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, destacó que los “pueblos mágicos” se han convertido en un “pilar fundamental” de la oferta turística de México, así como en un “motor de crecimiento económico, de desarrollo local y regional, y bienestar social para muchas familias”.

Las localidades a las que se le ha otorgado este nombramiento cumplieron con todos los requisitos que establece el programa, creado para destacar a aquellos pueblos con “atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes” que los hacen atractivos para el turismo.

El programa fue instituido por la Sectur en el año 2001, y desde entonces “se ha fortalecido para mostrar al mundo y a los mexicanos la extraordinaria riqueza histórica, cultural y natural” de estos lugares, así como “la calidad y calidez de los habitantes” de dichos pueblos.

Durante este sexenio (2012-2018), el Gobierno mexicano ha lanzado dos convocatorias en las que se han evaluado 159 localidades que expresaron su deseo de convertirse en “pueblo mágico”.

Asimismo, se han invertido 3 mil 400 millones de pesos (180 millones de dólares) de forma conjunta con estados y municipios para proyectos de mejora en las localidades, como cableado subterráneo, mejora de imagen urbana, mercados y señalización turística.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016