De Veracruz al mundo
Resalta Peña beneficios para el agro del nuevo Umsca.
Frente a un campo que al inicio de esta administración se encontraba estancado y con atraso, hoy la producción agroalimentaria registra los más altos niveles de producción y de exportación de su historia y tiene una “base sólida” para ir creciendo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.
Jueves 11 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- Frente a un campo que al inicio de esta administración se encontraba estancado y con atraso, hoy la producción agroalimentaria registra los más altos niveles de producción y de exportación de su historia y tiene una “base sólida” para ir creciendo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

Destacó asimismo las ventajas que traerá al agro la negociación del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá: se mantiene el libre comercio y el acceso preferencial para los bienes agrícolas; se retiró la propuesta de estacionalidad para las exportaciones mexicanas; se mantiene el Comité Agrícola para dar seguimiento a la aplicación de los acuerdos asumidos y, se fortalece el capítulo de medidas sanitarias y fitosanitarias.

En la apertura del Foro Nacional Agroalimentario, el presidente Peña asumió que durante varios meses se enfrentó la amenaza “real” de poner fin a ese pacto de libre comercio de América del Norte, “lo que habría dañado a los productores y consumidores de nuestro país”.

Hoy, indicó entonces, con el nuevo acuerdo, quedan sentadas las bases para que el sector agroalimentario siga registrando cifras históricas como ocurrió en este sexenio.

Y enumeró algunas: en 2015 México alcanzó un superávit comercial que ha continuado en aumento desde entonces; las agro exportaciones llegan a más de 160 destinos y particularmente a América del Norte crecieron casi 60 por ciento en estos años.

Aseguró que su gobierno respaldó a millones de trabajadores rurales para incrementar y mejorar su producción y que al finalizar el sexenio se habrán tecnificado 630 mil hectáreas de riego, entregado 170 mil equipos para la mecanización del campo y rehabilitado 1.5 millones de hectáreas de agostadero.

En esta entidad donde apenas ayer se resolvió el litigio de las elecciones para gobernador y se ratificó el triunfo de la candidata del PAN, Martha Erika Alonso, el presidente Peña dirigió también su virtual despedida a los productores del campo, justo cuando está a 50 días de terminar su mandato:

“... aprendí de ustedes lo que es trabajar mano a mano, hombro con hombro por nuestra tierra y por nuestros mares”.

E insistió: este gobierno entrega un sector agroalimentario en plena expansión, con los más altos niveles de producción y de exportación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016