De Veracruz al mundo
Coldwell advierte riesgos de bajar IEPS a gasolinas y cancelar 'fracking'.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Pedro Joaquín Coldwell advirtió un ‘boquete económico’ si se baja el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); también consideró un ‘error’ cancelar el ‘fracking’, como anunció López Obrador
Jueves 11 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Bajar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles y dar reversa al gasolinazo, traería como consecuencia un boquete económico para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien no podría cumplir con los programas sociales que prometió, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el funcionario federal explicó que no liberalizar el precio de las gasolinas hubiera puesto en riesgo la calificación crediticia del país y los programas sociales del actual gobierno, por lo que se optó por esta “decisión extrema que fue tan controvertida”.

Entre otras advertencias, el titular de la Sener señaló que sería un error cancelar el fracking o fracturación hidráulica que se utiliza para aumentar la extracción de gas o petróleo del subsuelo, como lo dijo el mandatario electo, ya que dijo, sería un regalo para Texas, pues este estado es uno de los mayores productores y con la salida de México, se les cedería por completo el mercado.


Por tal motivo, Coldwell consideró que es “más inteligente” generar una política pública de protección al ambiente.

ENTREGAN MODELO ENERGÉTICO PARA ENFRENTAR DESAFÍOS GLOBALES
En su mensaje inicial, el titular de la Secretaría de Energía, aseguró que se entrega al próximo gobierno un nuevo modelo energético, capaz de responder ante los desafíos globales, en el que se priorizó las energías limpias y la mitigación del cambio climático.

Por su parte, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández Martínez, detalló que entregarán empresa productiva del Estado capitalizada, con un patrimonio de 600 mil millones de pesos, es decir, 460 % más de lo que recibieron en 2012.

Así estamos superando los escenarios negativos que se preveían a inicio de este sexenio y las bases están sentadas para lograr un equilibrio financiero y sostenible en los próximos años”, aseveró.

Asimismo, el director de Pemex, Carlos Alberto Treviño, detalló que dejarán a la próxima administración federal el descubrimiento de nuevos campos frente a las costas de Tabasco que, con la licitación de los dos primeros se aportará una producción de 90 mil millones de barriles al día.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016