De Veracruz al mundo
Advierte Pence a Centroamérica contra nexos con China.
"Mientras construyen asociaciones comerciales con otras naciones, incluida China, les urgimos a centrarse y demandar transparencia y mirar por sus intereses a largo plazo y los nuestros", manifestó Pence en la apertura en Washington de una conferencia de dos días con los países del Triángulo Norte y México.
Jueves 11 de Octubre de 2018
Por:
Foto: jornada.unam.mx
.- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, advirtió hoy a los países centroamericanos del Triángulo Norte en contra de acercarse a China, en medio del aumento de tensión entre la Administración de Donald Trump y el gigánte asiático.

"Mientras construyen asociaciones comerciales con otras naciones, incluida China, les urgimos a centrarse y demandar transparencia y mirar por sus intereses a largo plazo y los nuestros", manifestó Pence en la apertura en Washington de una conferencia de dos días con los países del Triángulo Norte y México.

Ante él estaban los presidentes de Honduras y Guatemala, Juan Orlando Hernández y Jimmy Morales, y el vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz.

El Gobierno de Donald Trump anunció en agosto la revisión de su relación bilateral con El Salvador después de que el Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén rompiera relaciones con Taiwan para reconocer a China, que considera a la isla parte de su territorio y la observa como una provincia separatista.

El número de países que reconoce a Taiwan es ahora de solo 17, y la mayoría son pequeñas naciones en desarrollo. En Centroamérica siguen reconociendo a la isla Nicaragua, Honduras, Guatemala y Belize. En América del Sur la reconoce Paraguay. Y en Europa, solo El Vaticano lo hace.

El país asiático está incrementando en los últimos años sus relaciones comerciales y económicas con América Latina, algo que genera preocupación en la Administración de Trump.

Pence pronunció su advertencia en el marco de la Segunda Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica, centrada en la cooperación con el Triángulo Norte para frenar la llegada de inmigración ilegal a Estados Unidos desde allí.

El vicepresidente destacó ante los altos funcionarios de los tres países centroamericanos que sus ciudadanos no saldrían de ellos si ante ellos tuvieran la posibilidad de un futuro mejor.

"Hoy en día, pese a que haya países como China que tratan de extender su influencia en la región, la mejor manera de solucionar estos problemas es fortalecer los lazos entre Estados Unidos y el Triángulo Norte y todas las naciones de nuestro hemisferio, fortalecer las relaciones económicas entre nuestros países", defendió Pence.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016