De Veracruz al mundo
Advierte Lagarde de guerra comercial o de divisas.
Durante el lanzamiento formal de las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial en la isla turística indonesia de Bali, Lagarde instó a los países a "reducir la escalada" de los conflictos y reparar las reglas comerciales globales en lugar de abandonarlas.
Jueves 11 de Octubre de 2018
Por: Reuters
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, advirtió este jueves a los países que no se involucren en guerras comerciales ni de divisas que son perjudiciales para el crecimiento global y ponen en peligro a "inocentes".

Durante el lanzamiento formal de las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial en la isla turística indonesia de Bali, Lagarde instó a los países a "reducir la escalada" de los conflictos y reparar las reglas comerciales globales en lugar de abandonarlas.

"Ciertamente esperamos que no nos movamos en la dirección de una guerra comercial o una guerra de divisas. Esta será perjudicial para todos los participantes", afirmó Lagarde en una conferencia de prensa.

"Y también habría muchos inocentes (afectados)", agregó, incluyendo a países que proveen de materias primas y componentes a China, como Indonesia.

China y Estados Unidos se han impuesto rondas de aranceles recíprocos en los últimos meses, lo que ha causado estragos en los mercados financieros, ya que los inversores temen que la escalada de la guerra comercial pueda impactar al comercio global y la inversión.

En las últimas semanas funcionarios del Tesoro de Estados Unidos han manifestado preocupaciones sobre la debilidad del yuan chino. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado a China de manipular deliberadamente a su divisa para conseguir una ventaja comercial, lo que ha sido desmentido en reiteradas oportunidades por Pekín.

Lagarde también afirmó que "no asociaría" al presidente de la Reserva Federal estadunidense, Jerome Powell, "con la locura", después de que Trump comentó que el banco central de su país, que ha subido las tasas de interés, se había "vuelto loco", según informó CNBC este jueves.

La jefa del FMI dijo en una entrevista con CNBC que Powell y otros integrantes de la Fed son extremadamente serios, sólidos y "ciertamente dispuestos a basar sus decisiones en información real", y agregó que los bancos centrales deberían seguir siendo independientes en su funcionamiento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016