De Veracruz al mundo
Gobierno de México busca cobrar 30 mdd de multa a Odebrecht con embargo.
El coordinador general de la SFP, Christian Ramírez, explicó que la forma más eficaz de cobrar las sanciones -que suman 56.8 millones de dólares- es el embargo por parte del SAT
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Por: Reuters
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- El gobierno mexicano busca cobrar una multa que le impuso a dos filiales de Odebrecht, por supuestos actos de corrupción, mediante el embargo de unos 30 millones de dólares que debe Pemex a la gigante brasileña.

El coordinador general de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Christian Ramírez, explicó que la forma más eficaz de cobrar las sanciones -que suman 56.8 millones de dólares- es el embargo por parte de la autoridad tributaria (SAT).

El funcionario previó que eso sucederá "en los próximos meses".

Ramírez dijo que la firma brasileña "prácticamente se fue" de México y recordó que funcionarios del SAT visitaron recientemente una de sus filiales en el país y apenas encontraron "dos computadoras y un escritorio".

En un comunicado, Odebrecht dijo que "continúa establecida" en México y que desde inicios de 2017 formalizó su intención de colaborar con las autoridades del país.

Odebrecht está tomando una serie de medidas judiciales con las que espera revocar las penalidades indebidamente impuestas, que incluye la multa de unos 57 millones de dólares", dijo la firma brasileña. En abril, había dicho que impugnaría las sanciones.

Sin embargo, Ramírez dijo estar seguro de que la SFP "va a ganar" todos los amparos interpuestos por Odebrecht. La semana pasada obtuvo dos a favor.

Desde fines del 2017, la SFP sancionó a varias filiales de Odebrecht en México impidiéndoles firmar contratos con entes públicos por hasta cuatro años. Además, este año interpuso dos sanciones de 543.48 millones de pesos (unos 28.4 millones de dólares) cada una por supuestos actos de corrupción.

También ha sancionado a funcionarios de Pemex con inhabilitaciones y millonarias multas luego de investigar los contratos Tula 1, Tula 2 y Salamanca, destinados a reacondicionar dos refinerías en México.

En los últimos años, Odebrecht ha estado en el centro de uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina y, a pesar de haber admitido que pagó sobornos desde Perú hasta México, en el país norteamericano no hay ningún funcionario tras las rejas.

Ramírez reconoció que México ha hecho nada en materia penal contra la empresa, pero sí ha logrado sanciones en el ámbito administrativo, competencia de la SFP.

Autoridades del próximo gobierno, que asumirá el 1 de diciembre, dijeron recientemente a Reuters que la gigante brasileña no será invitada a participar en las obras públicas planeadas para el próximo sexenio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016