De Veracruz al mundo
Estado Mayor Presidencial desaparece el 30 de noviembre.
Mandos de la Sedena señalaron que el día 30 de noviembre la Sedena emitirá el oficio correspondiente con el cual se formaliza la desaparición del EMP, el cual fue creado por el general Manuel Ávila Camacho, el 12 de enero de 1942.
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El próximo 30 de noviembre desaparecerá formalmente el Estado Mayor Presidencial (EMP), y sus más de seis mil integrantes se reincorporaran a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina Armada de México (Semar), por lo que el primero de diciembre cuando tome posesión como presidente Andrés Manuel López Obrador, la seguridad de este acto protocolario se realizará con un grupo especial del Ejército Mexicano.

Mandos de la Sedena señalaron que el día 30 de noviembre la Sedena emitirá el oficio correspondiente con el cual se formaliza la desaparición del EMP, el cual fue creado por el general Manuel Ávila Camacho, el 12 de enero de 1942.

El EMP sustituyó formalmente la Ayundatía de la Presidencia en EMP, con base en una reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Armada Nacionales que estuvo vigente de 1926 a 1942.

El EMP está constituido en dos áreas, una de ellas es la parte administrativa del EMP y que está integrado por mil 869 elementos del Ejército (mil 298) , la Armada (153), la Policía Federal (32), la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de de México (26) y 360 civiles, y el Cuerpo de Guardias Presidenciales, que está conformado por 4 mil 445 militares y marinos dedicados a distintas actividades como traslados y operaciones de seguridad.

En el caso de los integrantes del EMP se incorporarán a distintas áreas de la Sedena, en tanto que los que actualmente forman parte de Guardias Presidenciales serán adscritos en su totalidad a la Policía Militar.

En tanto que los integrantes de la Armada de México serán adscritos a distintas áreas de la institución naval, de acuerdo con la capacitación que han recibido y la especialidad que posean, señalaron mandos de la Sedena.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016