De Veracruz al mundo
México no es un país adecuado para la niñez: Ricardo Bucio.
México está lejos de ser un país “adecuado” para la niñez, a pesar de la creación e implementación de leyes que protegen hoy sus derechos, señaló el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México está lejos de ser un país “adecuado” para la niñez, a pesar de la creación e implementación de leyes que protegen hoy sus derechos, señaló el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Ricardo Bucio.

Durante la instalación de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Senado, que preside Josefina Vázquez Mota, el funcionario apuntó que urge que los menores de edad “tengan relevancia política” en la vida pública, para que no sean un cero a la izquierda en el presupuesto y la vida pública.

No lo tenemos hoy. Tenemos un país adecuado para la población adulta y con grandes déficit u omisiones en bienes y servicios en garantía de derechos y de libertades también para la población de niñas, niños y adolescentes”, expuso desde el Senado.

Bucio Mújica explicó que, para que México garantice condiciones de derechos a la niñez, libre de abusos, abandono y acoso, necesita, primero, “rediseñar el Estado mexicano” para que incluya a toda la población en igualdad de circunstancias y de condiciones.

Implica rediseñar el federalismo, porque el federalismo no funciona para efectos de los niños y las niñas, tampoco para muchos otros grupos de la población”, comentó.

Al evento acudió Christian Skoog, representante de Unicef México, quien leyó a los senadores una lista de retos y pendientes legislativos a favor de los más de 40 millones de niñas, niños y adolescentes en México.

El Código Civil federal para establecer los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio y asegurar que las niñas y adolescentes madres puedan acceder a la seguridad social sin necesidad de contraer matrimonio”, dijo.

Entre otras acciones legislativas, solicitaron al Senado ir por la ley nacional de adopciones, la ley general de primera infancia, ley general e igualdad, y la ley general de cuidados, entre otras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016