De Veracruz al mundo
En las últimas 24 horas, ‘Don Goyo’ registra 315 exhalaciones.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2; se estableció un radio de seguridad de 12 KM
Miércoles 10 de Octubre de 2018
Por: Notimex
México.- En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl presentó 315 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, además de dos sismos volcanotectónicos, 182 minutos de tremor y 11 minutos de tren de exhalaciones, dio a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su reporte, el organismo informó que durante la noche se tuvo visibilidad parcial hacia el coloso, misma que continúa y se observó incandescencia, por lo que cualquier evento que se presente será dispersado en dirección noreste.

Señaló que dados los parámetros que registra el coloso, solicitó a la población no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, y por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y caso de lluvias fuertes, recomendó alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

Resaltó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, además de posibles flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.


El Cenapred llamó a las autoridades locales a continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar la presencia de personas no autorizadas en esa zona y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Pidió a las autoridades de Protección Civil mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población, permanecer atenta a la información oficial que se difunda mediante los medios de comunicación o las redes oficiales.

eñaló que en caso de caída de ceniza se deberá cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca y limpiar ojos y garganta con agua pura, además de usar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

El organismo puntualizó que el monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado de manera oportuna.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016