De Veracruz al mundo
De ganar Texcoco, deberán reducirse costos de NAIM: Jesús Ramírez.
El vocero del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que si las obras del Nuevo Aeropuerto continúan en Texcoco, no se ‘necesita una terminal de lujo', como se planea
Martes 09 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En caso de que en la consulta nacional gane la votación a favor de la continuidad de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se realiza en Texcoco, los costos del mismo tendrán que modificarse. “Evidentemente tendrán que disminuir”, aseguró Jesús Ramírez, vocero del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Si el aeropuerto se llega a hacer en Texcoco, “evidentemente tendrían que disminuir los costos”. Y es que no se necesita “una terminal de lujo, como está planteada”, comentó el vocero del presidente electo.

Más allá de eso, prosiguió, hay datos todavía pendientes a cuantificar como por ejemplo el costo de mantenimiento de las pistas y del propio aeropuerto en esa zona pues no está cuantificado, dijo.

En entrevista con Nacho Lozano, para RMX, el vocero presidencial detalló que la consulta nacional se realizará en los últimos días de octubre, en los 32 estados del país, incluyendo los municipios más poblados de cada entidad.

La consulta se va a llevar a cabo durante cuatro días. No va a ser sólo el fin de semana o un solo día. Va a ser jueves 25 de octubre, viernes 26 de octubre, sábado 27 y terminaría el 28 de octubre, en las principales plazas públicas del país, en 538 municipios, los más poblados de México, y bueno, pues ahí se está invitando a los ciudadanos a participar”, sostuvo.

Sobre las preguntas que se realizarán en esta encuesta nacional, se precisó que sólo habrá dos. Si se debe de continuar con la construcción del actual aeropuerto de Texcoco. O la alternativa que se propone de construir dos pistas en la Base Militar Aérea de Santa Lucía”.

Respecto a la posibilidad de que pudieran cohabitar los aeropuertos tanto el de Texcoco, como el de la Base Militar de Santa Lucía, Jesús Ramírez, precisó que esto no es factible. “Sólo puede convivir el actual aeropuerto con Santa Lucía, o sólo el aeropuerto de Texcoco, porque implicaría cerrar la Base Militar Aérea de Santa Lucía, como el actual aeropuerto

Ramírez consideró que se debe rehabilitar todo el aparato aeroportuario existente en el país, y por ende dejar de centralizar los vuelos sólo para las metrópolis mexicanas.

Necesitamos un sistema aeroportuario, en fin, creo que hay necesidad de mejorar una infraestructura para los aeropuertos de Querétaro, Puebla, Toluca. Volver a habilitarlo y de Cuernavaca. Como cualquier país que tiene un tráfico aéreo importante, pues se tienen varias opciones”, sostuvo.

Más allá de lo anterior, acotó, si se decide que no a Texcoco, está la opción de construir las dos pistas para evitar la saturación, pero necesariamente se tiene que ir a un sistema aeroportuario que también desarrolle las regiones, no solamente se centralice la región, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016