De Veracruz al mundo
Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé, las más contaminadoras.
Dichas empresas son culpables de destruir el planeta en una escala masiva; es hora que se den cuenta y dejen de culpar a los ciudadanos por sus productos de desperdicio, aseguró Greenpeace
Martes 09 de Octubre de 2018
Por:
Foto: Pixabay
.- Coca-Cola, PepsiCo y Nestlé son las empresas que contribuyen con la mayor cantidad de basura plástica en el mundo, informó Greenpeace.

El grupo ambientalista dio a conocer este martes los resultados de una auditoría realizada por el movimiento “Break Free From Plastic” en 42 países alrededor sobre cómo las grandes corporaciones contribuyen al problema de la contaminación global.

De acuerdo con los resultados, Coca-Cola, el mayor fabricante de refrescos del mundo, resultó ser el principal productor de residuos plásticos, ya que sus botellas fueron encontradas en 40 de los 42 países donde se realizó el estudio.

Estas auditorías de marca ofrecen una prueba innegable del papel que desempeñan las empresas para perpetuar la crisis mundial de la contaminación plástica", destacó Von Hernández, coordinador global de Break Free From Plastic en un comunicado.

LAS CORPORACIONES MÁS CONTAMINADORAS
Además de Coca-Cola, los ambientalistas encontraron que PepsiCo, Nestlé, Danone, Mondelez International, Procter & Gamble, Unilever, Perfetti van Melle, Mars Incorporated y Colgate-Palmolive, son, en este orden, las más marcas multinacionales que más basura acumulan en el mundo.

En general, el tipo más común de plástico encontrado fue el poliestireno, que se utiliza en envases y tazas de café de espuma, seguido de cerca por el PET, que se utiliza en la fabricación de botellas y contenedores.

Ante los resultados de la investigación de Greenpeace, Coca Cola se comprometió a recolectar y reciclar una botella o lata por cada una que venda antes de 2030, destacó la declaración del grupo ambientalista, con sede en esta ciudad.

Compartimos el objetivo de Greenpeace de eliminar los desechos del océano y estamos preparados para hacer nuestra parte para ayudar a abordar este importante desafío", dijo un portavoz de la refresquera en un comunicado.

Nestlé, el mayor fabricante de alimentos y bebidas del mundo, señaló, por su parte, que reconocía el problema, que está trabajando arduamente para eliminar los plásticos no reciclables y que estaba explorando diferentes soluciones de embalaje para eliminar los residuos plásticos.

“Al continuar produciendo envases de plástico desechables problemáticos e irrecuperables para sus productos, estas empresas son culpables de destruir el planeta en una escala masiva. Es hora de que se den cuenta y dejen de culpar a los ciudadanos por sus productos de desperdicio y contaminantes", apuntó Greenpeace.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016