De Veracruz al mundo
Van 17 muertos por sismo en Haití.
Las autoridades notifican que la cifra de víctimas fatales a causa del temblor de magnitud 5.9 que azotó al país el sábado aumentó a 17 en las últimas horas
Martes 09 de Octubre de 2018
Por:
Foto: Ap y Reuters
.- Las autoridades de emergencia de Haití informaron hoy de la muerte de otras dos personas a causa del temblor de magnitud 5.9 que afectó el país el sábado, lo que aumentó a 17 las víctimas fatales producto de este sismo.

El director de Protección Civil, Jerry Chandle, dijo hoy que 7 mil 883 familias necesitan ayuda humanitaria por los estragos del sismo, cuyo epicentro se registró frente a la costa noroeste, 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de Puerto Príncipe, a una profundidad de 15.3 kilómetros, y al que han seguido varias réplicas, unas de ellas de magnitud 5.2 este domingo.

En Port-de-Paix, una de las zonas más afectadas por el terremoto y de las más pobres del país, murieron 9 personas, mientras que 7 fallecieron en Gros Morne, en el departamento de Artibonite, y una en Saint-Louis du Nord, de acuerdo con el funcionario.

Más de 330 personas resultaron lesionadas por el movimiento telúrico, aunque Chandle precisó que muchos no tienen lesiones de gravedad, al tiempo que apuntó que cuatro escuelas en la zona de Pilate, en el departamento norte, fueron destruidas.

No obstante, indicó que los datos aún son provisionales, por lo que continúa la búsqueda para ver si hay más víctimas y daños.

La precariedad en el hospital Port-de-Paix, el Inmaculada Concepción, considerablemente agrietado, afecta la atención a los heridos por el terremoto, que ha revivido el horror causado por el sismo de 2010 de magnitud 7, que causó más de 300 mil muertos, un número similar de heridos y cerca de 1.5 millones de damnificados.

Muchos de los heridos reciben atención en las afueras de este hospital.

Desde que se produjera el primer terremoto, muchas personas duermen en carpas en las entradas de sus hogares por temor a posibles réplicas, al igual que médicos y enfermeras del centro sanitario.

El acceso a Port-de-Paix es difícil debido a las deficientes infraestructuras y el trayecto en carretera hasta Puerto Príncipe, la capital haitiana, dura unas siete horas, pese a que la distancia es solo de unos 175 kilómetros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:44 - Por recorte en el gasto, 970 trabajadores del INE buscan retiro voluntario
19:00:24 - “No les faltará nada”: ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias
15:17:03 - México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana
14:31:56 - Reitera Ayuntamiento llamado para solidarizarse con familias afectadas por las lluvias
14:13:35 - Refuerza Ayuntamiento acciones preventivas y de mantenimiento en zonas afectadas por lluvias
14:04:57 - CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX
12:54:43 - Desesperación y temor en la huasteca veracruzana; ayuda gubernamental no llega
11:08:29 - Reportan presunto caso de gusano barrenador en caravana migrante Por la Libertad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016