De Veracruz al mundo
‘Don Goyo’ continúa con las emisiones de ceniza.
En las últimas 24 horas se registraron 67 exhalaciones y 8 explosiones en el volcán Popocatépetl, por lo que el semáforo está en Amarillo Fase 2, de acuerdo con Cenapred
Sábado 06 de Octubre de 2018
Por: Notimex
Ciudad de México.- La Coordinación General de Protección Civil de Puebla informó que este sábado continúan las emisiones con ceniza en el volcán Popocatépetl.



De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 67 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza.

Además, se registraron 8 explosiones, cinco ayer a las 17:30, 22:29, 22:35, 22:37 y 22:57 horas y tres hoy a las 00:49, 02:46 y 07:58 horas, así como 480 minutos de tremor armónico de baja amplitud.

Durante la noche se tuvo visibilidad, sin embrago, no se observó incandescencia durante algunos eventos y al momento de emitir su reporte se observaba que las emisiones de vapor de agua, gas y contenido de ceniza se dispersan hacia el noroeste.

El Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, y en caso de lluvias fuertes recomendó alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que se prevé que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Además, recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil, pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos; a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

En caso de caída de ceniza, la población afectada deberá cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura y utilizar lentes de armazón, así como vitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. No deben olvidar cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
20:12:44 - Pedirá IP apoyo urgente a negocios afectados por lluvias en Veracruz: Concanaco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016