De Veracruz al mundo
Diputados recortan asesores para comisiones en San Lázaro.
El número de asesores para las 46 comisiones ordinarias de la actual Legislatura pasará de 200 a 46 asistentes parlamentarios y de 98 a 46 secretarios
Viernes 05 de Octubre de 2018
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A los recortes salariales y despidos en la Cámara de Diputados se suma la disminución de asesores y secretarios técnicos para las 46 comisiones ordinarias de la LXIV Legislatura.

De esta forma, el número de asesores pasará de 200 a 46 asistentes parlamentarios y de 98 a 46 secretarios, detalló el presidente del Comité de Administración, Moisés Mier Velazco.

Anteriormente las comisiones tenían dos asesores y el Secretario Técnico, ahora solamente va a existir uno y los asesores de las 44 comisiones especiales que desaparecieron, también disminuyen”, explicó el legislador de Morena.

En entrevista, puntualizó que estos ajustes no solo impactarán en el personal adscrito, sino en los gastos de operación autorizados y los fondos revolventes de los que disponían, además de que los presidentes de las comisiones no contarán con vehículos, teléfonos móviles, “ni galletas”, afirmó el legislador.

De acuerdo con la normatividad administrativa de la Cámara de Diputados, los recursos del fondo revolvente pueden destinarse a solventar alguna contingencia de carácter administrativo, además de que eran reembolsados una vez que el legislador comprobaba el gasto, hasta por el doble del total del monto del fondo autorizado, siendo este esquema uno de los más cuestionados por su opacidad.

En este sentido, el legislador explicó que el siguiente paso es la entrega de las instalaciones para los trabajos ordinarios de las comisiones, por lo que se prevé que haya al menos 50 espacios que ya no van a ser ocupados tras la desaparición de 10 comisiones ordinarias y la desaparición de las especiales, aunque advirtió que la instalación de estos grupos de trabajo será simultáneo por falta de espacio.

Para la instalación no se cuenta con toda la infraestructura para que de manera simultánea se instalen las 46 comisiones, algunas tendrán que ser diferidas, se tendrán que grabar pero tampoco se cuenta con el equipo para grabar, entonces tendrá que haber una programación”, precisó.

Explicó que, para el arranque de los trabajos en comisiones, se tendrán en cuenta dos factores: las iniciativas y todos los asuntos que están en cartera, es decir, que se quedaron pendientes de la anterior y otras Legislaturas para que se dictaminen o desechen y después comenzar con las que se presentaron a partir del 1 de septiembre que inició la LXIV y en función de ello se podrá generar todo el trabajo legislativo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016