Suiza termina con secreto bancario y comparte información financiera. | ||||||
Esos primeros intercambios conciernen a los estados miembros de la Unión Europea, así como a otros nueve estados y territorios, entre ellos las islas anglonormandas de Jersey y Guernesey, Canadá, Noruega y Japón, indicó la administración federal de constribuciones (AFC) en un comunicado. | ||||||
Viernes 05 de Octubre de 2018 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Esos primeros intercambios conciernen a los estados miembros de la Unión Europea, así como a otros nueve estados y territorios, entre ellos las islas anglonormandas de Jersey y Guernesey, Canadá, Noruega y Japón, indicó la administración federal de constribuciones (AFC) en un comunicado. Chipre y Rumanía están excluidas por el momento porque no cumplen con las exigencias internacionales en materia de confidencialidad y de seguridad de datos. Unas siete mil instituciones financieras, entre bancos, fondos y compañías de seguros están registradas ante la AFC suiza, y están obligadas a recoger y transmitir a esa autoridad los datos que sean necesarios. Por el momento la AFC ha enviado información sobre unos 2 millones de cuentas a los Estados socios y también ha recibido información sobre millones de cuentas, explicó el comunicado. El intercambio de información, que incluye datos personales y números de identificación fiscal, tendrá lugar cada año. En 2019 Suiza prevé intercambiar datos financieros con unos 80 países. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |