De Veracruz al mundo
Orquesta de las Américas tocará con la Filarmónica de Boca del Río.
Vendrá en julio de 2019 con 80 músicos y participarán alrededor de 30 países. Se reúne Morelli con el director artístico de la Orquesta de las Américas.
Viernes 05 de Octubre de 2018
Por:
  Notas relacionadas
Boca del Río, sede de la Copa Telmex
.- El próximo año Boca del Río será sede de la gira de la Orquesta de las Américas en donde participarán alrededor de 30 países y 80 músicos junto con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, anunció Mark Gillespie, director creativo de dicha Orquesta.



Mark Gillespie, llegó a Boca del Río este viernes para reunirse con el alcalde Humberto Alonso Morelli y definir los detalles de la próxima colaboración con la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, en julio del 2019, fecha en la que iniciarán el extenso tour con 12 conciertos que empezaran en Puebla y concluirán en Monterrey “cada año la Orquesta inicia una gira y residencia de distintos países del mundo y el año que viene 2019, es el año de México”.



Tan solo este año el presidente municipal de Boca del Río y The Global Liders, el programa de la Orquesta de las Américas firmaron un convenio de colaboración para el fortalecimiento del programa de Orquestando Armonía.



El director artístico de la Orquesta de las Américas explicó que la agrupación, cuyo consejero artístico es Plácido Domingo, es una de las orquestas juveniles más importantes del mundo por lo que iniciaron las audiciones con más de 5 mil jóvenes músicos de entre 18 y 30 años de edad de todo el continente norte y sur de América desde Canadá hacia Chile.



Dijo que los músicos elegidos recibirán una beca completa que cubrirá todos sus gastos, incluyendo el costo de visas y transportación aérea de ida y regreso a su país de origen.



Señaló que la Orquesta de las Américas fue creada en el 2001 en el Conservatorio de Nueva Inglaterra, nació con el Sistema de Orquestas Juveniles como modelo de referencia, pero con el tiempo asumió además una fuerte vocación de presentaciones en vivo, con giras en todo el mundo.



Tiene un premio Grammy entre sus trofeos artísticos, tiene una población rotante de músicos: todos los años postulan cinco mil intérpretes del continente, de los que se seleccionan 80 entre 18 a 30 años, y de alrededor de 30 países.



Mencionó que la música es una forma de conectar vidas a través de las fronteras en donde trabajar de la mano con los diversos países, estados y municipios es una forma de colaboración fomentando el amor al arte “es una forma de conexión entre países que pueden ser un ejemplo para los políticos para todo el mundo, estamos mostrando lo que es posible a través de colaboración”.



Reconoció que se tiene un repertorio variado y privilegiado en el detalle y la Orquesta de las Américas acude a donde muchos otros no, por ejemplo países como Belice, Jaimaca o Haití

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:26:04 - Utilizan tragedia por lluvias para saquear y extorsionar en Veracruz
09:24:47 - Dan nueva lectura a la salud de Kahlo en el 53 Festival Internacional Cervantino
09:23:22 - Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
09:20:21 - Por Raymond, así azotarán las fuertes lluvias a Veracruz del domingo 12 al miércoles 15 de octubre
09:18:35 - Peligro en apps de citas: mexicanos son drogados en Colombia y uno termina en tragedia
09:16:45 - México pierde 2-0 ante Argentina y termina su sueño en el Mundial Sub-20
09:13:44 - Choque entre dos pipas provoca explosión en la autopista México-Puebla: hay cierre en ambos sentidos
09:12:00 - Dónde y cuándo donar: abren centros de acopio en todo el país para damnificados por las lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016