De Veracruz al mundo
Secuestro ha bajado 54% en últimos cinco años: Navarrete Prida.
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que el secuestro ha bajado 54 por ciento de agosto de 2013 (pico histórico en este delito) al mismo mes de 2018.
Viernes 05 de Octubre de 2018
Por: jornada.unam.mx
Foto: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, dijo que el secuestro ha bajado 54 por ciento de agosto de 2013 (pico histórico en este delito) al mismo mes de 2018. Sin embargo, lamentó que esta política pública “virtuosa, exitosa y eficaz” no haya funcionado en otros ámbitos de la seguridad pública. “Es paradójico el dato”, expresó.

También advirtió que los bloqueadores de celulares en penales deliberadamente no están siendo activados, de ahí que sigan estas llamadas telefónicas relacionadas a las prácticas de extorsión y secuestro. Se deberán colocar arcos detectores de estos aparatos, dijo, pero evitó acusar de prácticas de corrupción a autoridades estatales o federales.

“Lo que está ocurriendo es que evidentemente no los están poniendo a funcionar y habría que tomar medidas adicionales como son los arcos de revisión para evitar que persona alguna entre con este tipo de aparatos”, dijo en entrevista al término de la inauguración de la 24 reunión nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico contra el Secuestro.

En cuanto a la falta de eficacia en otras áreas, a diferencia del secuestro, que redujo su tasa de 1.7 a 0.84 casos por cada cien mil habitante en el lustro reciente, el secretario Navarrete se preguntó:

¿Qué está ocurriendo en materia de seguridad pública, con datos paradójicos? El delito de secuestro es una de las formas más evolucionadas delincuenciales… Cuando se saca de las calles y se mete a prisión a una organización dedicada al secuestro se está acabando con una historia criminal, de evolución criminal, que pudo haberse frenado mucho antes y que se articuló de tal manera que se tiene este espacio delincuencial y de impunidad.

“El análisis que yo les solicitaría, y que por falta de tiempo quizá sólo podamos plantear las bases, es ¿por qué en este tipo de delito (secuestro) el modelo de seguridad pública ha funcionado frente a un panorama de seguridad pública que no ofrece el mismo resultado”.

Por otra parte, aseguró que el tema del combate al secuestro, sus requerimientos y prioridades, ya fueron expuestos al equipo de transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que inicia funciones el 1 de diciembre.

En la reunión estuvo también el encargado de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán; el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno, y Patricia Bugarín, titular de la Comisión Nacional Antisecuestro, quien subrayó que ha habido "una notoria tendencia a la baja" en el delito de secuestro de ahí que -aseveró- se ha cumplido con el objetivo relacionado con establecer una coordinación nacional para hacer frente a esta problemática. Por tanto, pidió que no se interrumpan las acciones y estrategias al respecto.

Igualmente asistieron representantes de cada unidad estatal antisecuestro; funcionarios de las dependencias que integran el gabinete de seguridad, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
23:03:28 - Sheinbaum ordena censo de afectados por lluvias en Veracruz, aunque habrá que esperar porque todavía hay comunidades incomunicadas
23:00:41 - UV suspende clases en Poza Rica y Tuxpan hasta el próximo 20 de octubre debido a lluvias e inundaciones
22:58:59 - Tras empezar a bajar los niveles de agua, Nahle dirige entrega de víveres y evalúa puente aéreo en el norte de Veracruz
21:39:12 - Secretaria de Cultura acude en lugar de Nahle al Festival Internacional Cervantino; ella anda supervisando el norte del estado por inundaciones
21:19:53 - Lluvias han afectado 982 kilómetros de carreteras en cinco entidades, cuando de por si se encontraban en pésimo estado, sobretodo en Veracruz
21:14:48 - Reforma electoral que reduzca derechos de ciudadanos representaría un retroceso en la democracia mexicana, advierte Luis Carlos Ugalde
21:11:25 - Se dan actos de rapiña en tiendas y centros comerciales en Poza Rica se llevan motocicletas, bicicletas y pantallas
20:12:44 - Pedirá IP apoyo urgente a negocios afectados por lluvias en Veracruz: Concanaco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016